Milenio

Inicia la cuarta temporada

La Fórmula E arranca en Hong Kong un nuevo año, que será de transición, a la espera de la llegada de más grandes marcas para la próxima campaña de la categoría eléctrica de la FIA

- Agencias/Hong Kong

Con la cuarta temporada que comenzó este fin de semana en Hong Kong, la Fórmula E, disputada por monoplazas 100 por ciento eléctricos, comienza a disfrutar de su éxito al atraer a algunos grandes nombres del mundo del automovili­smo.

Para la próxima campaña 201819, Mercedes, Porsche y BMW aterrizará­n en la categoría como participan­tes habituales.

“Los constructo­res se pelean por venir, es exactament­e lo que queríamos”, señaló el español Alejandro Agag, director del serial. “La Fórmula E se convirtió en el campeonato del futuro, solo que llegó antes de lo previsto”.

La organizaci­ón mantiene una hábil estrategia de comunicaci­ón e insistió en la dimensión del medio ambiente de la propulsión eléctrica, con el objetivo de ofrecer una imagen de conciencia ecológica a la disciplina.

El piloto francés Jean-Éric Vergne (Techeetah), por ejemplo, desafió con su monoplaza a un guepardo, en una carrera en una pista de aterrizaje en Sudáfrica, con el objetivo de poner en el foco a esta especie en peligro de extinción.

La Fórmula E también ha cimentado su éxito en los circuitos urbanos, situados en grandes ciudades, y en otras ideas originales como el Fan Boost, que permite ofrecer ventaja a tres pilotos en la carrera, elegidos por el público tras una votación en internet.

En el calendario de esta temporada están Marrakech, Santiago de Chile, México, Roma, París, Berlín, Zúrich, Montreal y Nueva York, pero no Sao Paulo, que estaba contemplad­a en un inicio.

La escudería Renault e.dams, que ha ganado el título de constructo­res desde la creación de la categoría, será otra vez favorita en la última temporada del equipo con este nombre, porque Nissan tomará el relevo a partir del próximo año.

Su conductor estrella, el suizo Sébastien Buemi fue destronado en julio en Montreal por el brasileño Lucas di Grassi (Audi Sport Abt) en circunstan­cias turbulenta­s, por lo que se espera la revancha.

“Mejoramos nuestra organizaci­ón, lo que era necesario ante los grandes medios de Audi, y vamos a continuar creciendo a medida que el campeonato toma amplitud”, subrayó Buemi, campeón en 2016, quien se impuso en Hong Kong el año pasado.

“Esperamos que al menos cinco o seis escuderías luchen por los triunfos esta campaña”, señaló el monarca Di Grassi.

El diseño de los monoplazas, que alcanzan los 230 kilómetros por hora, evolucionó poco, a la espera de la revolución de la siguiente temporada.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El automóvil Venturi de Edoardo Mortara, en Hong-Kong
El automóvil Venturi de Edoardo Mortara, en Hong-Kong
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico