Milenio

A LEVANTAR METALES

Todo va por buen camino rumbo a los Olímpicos de Tokio 2020, pero no debo aflojar el paso”

- LA

¿Cuál es tu sentir de lograr una presea en Campeonato Mundial?

Desde que comencé el año mi mayor anhelo era conseguir una medalla en un Mundial y tuve entrenamie­ntos muy fuertes para conseguir esa medalla, y pude lograr el oro, pero lamentable­mente fallé dos veces en los 170 kilos.

¿Intentaste clasificar­te a Río 2016?

Estaba muy chico y no tenía tanta experienci­a, además tuve unas lesiones que complicaro­n el entrenamie­nto, y a la hora de competir en el Preolímpic­o ya no pude dar pelea, además, en esa ocasión Bredni Roque era quien tenía mejores marcas y nos representó bien en la justa de Río.

¿Qué tan difícil es clasificar a Olímpicos en este deporte?

Empieza todo el proceso a partir de este año, y en el Mundial de mayores se consiguen los primeros puntos, además, de otros eventos como los Juegos Panamerica­nos. Esperemos que ahora se obtengan dos plazas en la rama varonil, por ahora no es nada seguro, pero todo puede pasar, ahorita estamos entrenando muy duro para las próximas competenci­as del siguiente año.

¿Por qué elegiste este deporte?

Estuve en Jalisco durante tres años, en una escuela que se llama Villa de los Niños, y ahí empecé a practicar el levantamie­nto de pesas, y al principio creí que solo era para hacer físico y ponerte marcado, pero me di cuenta que era muy diferente la disciplina y después empecé a echarle más ganas y entré a Nacionales, a la selección de primera fuerza, y hasta llegar a internacio­nales. Ya llevó casi 12 años en este deporte y ahora es una experienci­a muy bonita que estoy pasando.

¿Qué sigue para ti?

Voy a trabajar con mi entrenador y ver los detalles que nos faltan corregir, ya que el 7 de diciembre competiré en el Campeonato Nacional en San Luis Potosí, el cual será el primer filtro para los Centroamer­icanos y toda la selección estará participan­do. Además, quiero seguir preparándo­me para ir en busca de mejores marcas y resultados, lo cual hice en este año ya que en campeonato­s panamerian­os ya había ganado medalla pero no la de campeón absoluto. También fui a los Panamerica­nos de Toronto pero quedé en cuarto lugar y esperemos que en 2019 se consiga la de oro.

 ??  ?? Antonio Vázquez, durante el Campeonato Mundial en Anaheim donde ganó el bronce
Antonio Vázquez, durante el Campeonato Mundial en Anaheim donde ganó el bronce

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico