Milenio

La Alemania de siempre

ASÍ VIMOS A LA SELECCIÓN

- Agencias/Sochi, Rusia Los jugadores alemanes festejan el triunfo ante el Tricolor LA

Catalogada como demasiado joven e inexperta al comienzo del torneo, la selección de Alemania no tardó mucho en madurar.

Contundent­e en ataque desde el silbatazo inicial, Alemania liquidó el jueves 4-1 a México y avanzó por primera vez a la final de la Copa Confederac­iones, donde se topará el domingo con una selección de Chile curtida en estas instancias después de conquistar dos títulos consecutiv­os de la Copa América.

Leon Goretzka madrugó a México con dos goles antes de los ocho minutos, y Timo Werner y Amin Younes agregaron otro par en el segundo tiempo para mantener el récord perfecto de Alemania en cinco enfrentami­entos ante el conjunto norteameri­cano. Marco Fabián descontó en el último minuto con un cañonazo desde afuera del área.

Esa madurez quedó en evidencia desde el arranque, cuando Alemania no perdonó las desatencio­nes de un México que apenas empezaba a acomodarse en la cancha y Goretzka venció al portero Guillermo Ochoa a los seis minutos con un remate desde la media luna, tras un desborde y centro de Benjamin Henrichs por la banda derecha. Poco pudo hacer para impedir los goles de Alemania, pero de nueva cuenta, los rivales lo sorprendie­ron con disparos cruzados.

El segundo llegó dos minutos después, con un pase de Werner. A partir de entonces, México tuvo que remar contra la corriente frente a un oponente que defendió bien cuanto tuvo que hacerlo, y que también contó con buenas intervenci­ones de su portero Marc-Andre Ter Stegen en algunos momentos aciagos.

Asimilados los golpes, México empezó a ordenarse en la cancha y a partir de la media hora controló las acciones de ese primer tiempo.

Giovani dos Santos tuvo dos remates casi sucesivos a los 32 y 33 minutos que fueron atajados Brindó su peor partido en esta Confederac­iones; en duelos anteriores, había sido luz en medio de tanta oscuridad. Werner fue una pesadilla. por Ter Stegen, el segundo con una estirada de la pierna derecha. Poco después, Javier Hernández falló una acción frente al portero alemán, al enviar la pelota por encima del arco, y a los 39, un tiro libre de Héctor Herrera pasó cerca del travesaño.

El entretiemp­o ayudó a los germanos a reagrupars­e, y casi de inmediato Werner amplió la delantera con el tercero a los 59’, tras un pase de Hector Jonas.

México tuvo otra oportunida­d cuando Raúl Jiménez estrelló un cabezazo en el travesaño a los 75’, uno de 11 jugadores mexicanos Como comparsa de Moreno, Néstor está muy lejos de brindar estabilida­d; su juego aéreo, su gran fuerte fue rebasado con facilidad. que tuvieron al menos un remate al arco. El equipo del técnico colombiano Juan Carlos Osorio finalmente pudo remecer las redes a los 89’, cuando Fabián anotó con un inesperado y potente remate de larga distancia. Pero Younes volvió a ampliar la ventaja casi de inmediato, a los 90+1’.

“Considero que merecíamos más”, afirmó Osorio. “El equipo fue siempre al frente, buscamos, continuamo­s con la idea de juego, a pesar de ir en desventaja, y ante un equipo replegado con tantos efectivos les generamos suficiente opciones como para haber hecho otro o dos goles más”.

México enfrentará a Portugal por el tercer puesto el domingo en Moscú. Fue uno más en el concierto de errores en la zaga; no marcó diferencia a la ofensiva; corría riesgos cada vez que tocaba el balón.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico