Milenio

El súper peso

- Twitter: @vivircomor­eina

Ayer vimos el poder del peso. El tipo de cambio cerró en 17.93 pesos por dólar, una mejora de 0.73 por ciento contra el cierre previo. Es la primera vez que bajamos de la barrera de los 18 pesos por dólar desde el 18 de agosto de 2016, según datos de Bloomberg.

Ha sido una gran semana para la moneda nacional y en el aeropuerto el lunes el dólar llegó a venderse en 17.60 pesos.

Hagamos memoria: desde el 8 de noviembre de 2016, día en que

Donald Trump fue elegido presidente en Estados Unidos y hasta finales de enero de 2017, nuestra moneda fue la más depreciada del mundo. Todos padecimos ese golpe. A inicios del primer mes llegó a 22 pesos por dólar. Pero desde entonces ganó 17 por ciento y se convirtió en la más apreciada de todas las divisas.

No hay que olvidar que el peso es la segunda moneda más líquida dentro de los países emergentes y la décima en el mundo; el volumen estimado de cambio es de 112 mil millones de dólares diarios, según datos de J.P. Morgan.

¿Qué pasó? “Invertir en México suena bastante atractivo, porque con un buen perfil de riesgo puedes invertir a 6.75 por ciento”, me dijo Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA Bancomer en México. Hasta mayo entraron dos mil 200 millones de dólares a bonos mexicanos. El país se ve mejor que otros emergentes y los inversioni­stas responden.

Además, “2017 será el primer año que decrecerá la deuda como porcentaje del PIB”, me dijo Serrano, resultado del ajuste fiscal del gobierno, lo que gusta a los mercados e indica que México va a mejorar.

Según Serrano, todavía hay espacio para que el peso se aprecie a 17 o 17.50 pesos por dólar. Pero, “no será un camino suave”, me dijo, y la volatilida­d seguirá por la incertidum­bre de la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y las elecciones de 2018.

¿Cuál es la estrategia para quien le gusta invertir en dólares? Según Serrano, la diversific­ación y más bien una posición menor en dólares. “Solo pensemos que quien se asustó en enero y puso su ahorro en dólares hoy ya perdió casi 20 por ciento”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico