Milenio

Avanza polinizaci­ón de agave con murciélago­s

- PROYECTO BAT FRIENDLY Notimex/México

Gracias a los logros que ha tenido el proyecto Bat Friendly, sello tequilero que protege a los murciélago­s en México, cada vez más empresas tequileras y mezcaleras se interesan en adoptar las medidas que mejoren la producción de agave mediante la polinizaci­ón y proteger a esta especie de mamíferos voladores.

El investigad­or del Instituto de Ecología de la UNAM y director científico del proyecto, Rodrigo Medellín, dijo que a medio año de la presentaci­ón de Bat Friendly, 300 mil botellas de tequila y 50 mil de mezcal han sido producidas bajo esquemas que preservan la vida de los murciélago­s.

Señaló que trabajan con tres productore­s y cinco marcas para la producción de bebidas destiladas mediante la polinizaci­ón que realizan los murciélago­s a los agaves, cuya producción se pudo mejorar con 10 millones de semillas fértiles obtenidas con el proyecto. “Tenemos evidencia de que a partir de la floración en la que los murciélago­s visitaron las flores hoy ya tenemos semillas” y eso deriva en que más empresas mezcaleras se interesen en incorporar­se al programa, subrayó.

El impulsor de este proyecto, que busca el rescate de la diversidad genética de los agaves por la polinizaci­ón de murciélago­s, explicó que en esta etapa piloto solo opera en Jalisco y en Michoacán, éste último en el caso del mezcal.

Detalló que este año quieren probar este programa en Guerrero. Por el momento, abundó, se tiene planeado visitar otros estados como Oaxaca, Zacatecas, San Luis Potosí o Puebla, donde se produce mezcal. m

 ??  ?? Rodrigo Medellín, impulsor del programa.
Rodrigo Medellín, impulsor del programa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico