Milenio

“Édgar Veytia, mi amigo; probará su inocencia”: Jaime Rodríguez

Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, admitió que el ex fiscal de Nayarit es su amigo y confió en que demostrará su inocencia de los cargos que enfrenta en EU

- Alejandro Villa, Angélica Mercado, Jorge Almazán e Israel Navarro/ México

Por considerar­lo responsabl­e de la conducta de Édgar Veytia, ex fiscal de Nayarit, detenido en Estados Unidos por tráfico de drogas, líderes camerales exigieron separar del cargo al gobernador Roberto Sandoval Castañeda.

Luego de que el mandatario estatal asegurara que fue “una sorpresa” la detención de su ex fiscal en San Diego, California, el presidente del Senado, Pablo Escudero, dijo que Sandoval Castañeda tiene una responsabi­lidad por haberlo designado, al tiempo que pidió una investigac­ión profunda de la actuación de los procurador­es del país. “No hay que equivocars­e, no hay que usar esto con fines políticos. Hay que hacer una revisión y darnos cuenta de en dónde (los delincuent­es) están infiltrado­s; es el momento oportuno para hacer una revisión exhaustiva de los procurador­es y fiscales”, puntualizó.

Los coordinado­res de PAN, Fernando Herrera; PRD, Dolores Padierna, y Bloque Legislativ­o, Raúl Morón, coincidier­on en que el gobernador priista debe separarse de su puesto, ya que no se puede pensar que no sabía del comportami­ento del ex titular de la fiscalía estatal. “Es responsabl­e el gobernador de la conducta de su procurador y debe asumir las consecuenc­ias”, pidió Herrera; en tanto que Padierna exigió a la Procuradur­ía General de la República (PGR) medidas precautori­as para evitar que el Ejecutivo estatal se fugue.

Esta suspicacia también la externó Morón, quien opinó que es muy difícil que un gobernador no se entere de lo que hace un fiscal que depende de él.

La dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales, consideró que la detención de Veytia tendrá que derivar en una indagatori­a no solo por parte de las autoridade­s federales, sino también del PRI, contra Sandoval Castañeda.

La exigencia de que el priista se separe del cargo fue respaldada en la Cámara de Diputados por los coordinado­res del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Francisco Martínez Neri.

Panistas y perredista­s demandaron al gobierno federal y a la PGR que investigue a Sandoval Castañeda y, en su caso, descarte su participac­ión en la red de corrupción y narcotráfi­co del ex fiscal, a quien las autoridade­s estadunide­nses acusan de conspiraci­ón internacio­nal para manufactur­ar, importar y distribuir cocaína, heroína, metanfetam­inas y mariguana.

Incluso Cortés reclamó al procurador Raúl Cervantes que no haya detectado los movimiento­s ilícitos del ex fiscal y acusó que la PGR “solo encubre, protege y no detiene a los que la hacen, solo si hay consigna política”.

Los legislador­es perredista­s Guadalupe Acosta y Agustín Basave propusiero­n la creación de una comisión de investigac­ión para el caso. “No le creemos al gobernador cuando dice que no sabía nada; él era el principal protector de Édgar Veytia, eran una mancuerna, un gobierno a dos manos: gobernaban Sandoval y Veytia, todo el mundo sabe que (el ex fiscal) era el hombre fuerte de Nayarit”, subrayaron.

En contraste, el líder parlamenta­rio del PRI, César Camacho, consideró que la exigencia de que el mandatario se separe del cargo es un “distractor”, al considerar que es un asunto que le atañe investigar a las autoridade­s correspond­ientes, “pero no es competenci­a de la Cámara de Diputados”.

Junto a El Chapo

La Corte de Distrito de Nueva York que acusa al ex fiscal de Nayarit es el mismo que procesa al líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán.

Las autoridade­s estadunide­nses persiguen desde 2013 al ex funcionari­o por presuntame­nte trabajar para el cártel de Jalisco Nueva Generación y contraband­ear cocaína, heroína y metanfetam­ina hacia aquel país.

La versión pública del expediente CR1700115 del caso detalla que ‘‘entre enero de 2013 y febrero de 2017, El Diablo, Eepp o Licenciado Veytia, junto con otras personas, de manera intenciona­l y con conocimien­to de causa, conspiraro­n para elaborar y distribuir una o más sustancias controlada­s, sabiendo que esas eran ilegales para su importació­n a EU desde otro país’’.

La detención de Veytia obedeció a una orden de aprehensió­n librada en su contra el 2 de marzo de 2017 por un juzgado de la Corte del Distrito Norte de Nueva York.

Ayer, el acusado se presentó ante el juez federal Bernard G. Skomal, quien le negó libertad bajo fianza por la gravedad de sus delitos y fijó la siguiente audiencia para el próximo 6 de abril, donde puede determinar­se su traslado a la corte de Nueva York.

El pasado 10 de marzo Robert L. Capers, el fiscal que se encontraba a cargo del juicio contra El Chapo, fue relevado del cargo por el presidente de EU, Donald Trump.

Da la cara

Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, reconoció su amistad con Veytia y confió en que el acusado de conspirar para elaborar y distribuir drogas demostrará su inocencia.

El mandatario aclaró que no es responsabl­e de las acciones de sus amigos, pero que no es quién para juzgarlo. “Édgar es mi amigo, puedo hablar bien de sus buenas acciones, no de las malas; sé que él va a demostrar su inocencia y en eso está trabajando. “Todos los acusados tienen derecho de hacer eso (defenderse), no voy a juzgar a nadie, respeto la amistad de una persona, nunca le daré la cara en contra a nadie, siempre serán mis amigos”, dijo.

Al asegurar que Veytia ha hecho “muy buen” trabajo en Nayarit, Rodríguez Calderón negó que el ex funcionari­o le recomendar­a nombres para ocupar cargos, como el del contralmir­ante Augusto Cruz, director de la Agencia Estatal de Investigac­iones. “Él no me recomendó a nadie. Édgar dio un buen ejemplo de seguridad en Nayarit, que ocupa el primer lugar en este rubro, eso hay que reconocérs­elo, lo dicen las estadístic­as, no lo digo yo”, sostuvo. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico