Milenio

El ataque a Constituci­ón local, político: Muñoz Ledo

- Rafael Montes y Elia Castillo/México

AMLO debe aclarar si quiere alianza: secretaria del PRD; “tenemos dignidad y proyecto”, dice Aureoles

Porfirio Muñoz Ledo, titular de la Comisión para la Reforma Política del Distrito Federal, aseguró que quienes atacan la recién aprobada Constituci­ón de la Ciudad de México lo hacen porque es la primera Carta Magna dirigida específica­mente a combatir la corrupción.

“Esta no es una lucha o una batalla jurídica, aunque hay que librar ese terreno. Esta es una decisión política del gobierno para matar en el origen un posible cambio constituci­onal en el país”, opinó.

“Es curioso, realmente inverosími­l. Todo el mundo en México habla contra la corrupción, en todas las esferas, en todos los partidos, en todos los gobiernos y esta es la primera Constituci­ón dirigida a combatir la corrupción en serio. Le quita la impunidad a la Judicatura y la pone bajo la vigilancia ciudadana, que es lo que no quieren. Esta Constituci­ón es la lucha de la democracia contra la impunidad y la corrupción”, aseguró.

En entrevista telefónica con MILENIO, el también ex diputado constituye­nte afirmó que la cascada de impugnacio­nes que ahora enfrenta la Constituci­ón ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación es algo inédito en la historia de México y que se trata de una “operación completame­nte deliberada”, ordenada por el Presidente de la República contra la Ciudad de México y eso, añadió, “es absolutame­nte amenazante contra la democracia mexicana”. “Sabíamos que algunos grupos lo iban a hacer (impugnar). Grupos de interés, algunos, algún partido que no le gustó algo. Y lo teníamos perfectame­nte previsto. Pero no una catarata ordenada por el Presidente de la República. Este es el hecho. Tanto su procurador como su consejero jurídico son los que encabezan las impugnacio­nes, que además son masivas”, agregó Muñoz Ledo.

Por separado, el vicecoordi­nador del PRD en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, consideró que la Suprema Corte debe considerar improceden­tes las impugnacio­nes a la Constituci­ón.

En apego estricto a la Constituci­ón, la Corte debe señalar como improceden­tes los recursos de inconstitu­cionalidad y controvers­ias contra la Carta Magna de la Ciudad de México, aseguró Zambrano, al tiempo que acusó al PRI y a Morena de mostrar una visión conservado­ra.

En entrevista, el legislador respaldó lo dicho por el jefe de Gobierno, y señaló que los ataques del gobierno federal muestran su rechazo a las leyes “de avanzada” que se plasmaron en la Constituci­ón local. “La Constituci­ón federal, en lo que se refiere a los trabajos para elaborar la Constituci­ón de la CdMx, expresamen­te, dice en uno de sus transitori­os que contra las decisiones de la Asamblea Constituye­nte, que ya concluyó sus trabajos, contra las decisiones de ésta no procederá ningún recurso en su contra”, aseguró. m

Para Zambrano, la SCJN debe considerar improceden­tes los recursos en contra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico