Milenio

Una experienci­a tactil diversa al mundo virtual

- Oswaldo Rojas/México

Babel, Lugar del hombre, Observator­io y Hábitat son algunas de las piezas del escultor Saúl Kaminer expuestas en Los mundos de la cerámica, muestra en la que la curadora Graciela Kartofel reunió trabajos de ocho artistas nacionales.

En la exposición se pueden apreciar diez piezas de Kaminer, escultor y pintor de amplio reconocimi­ento en países como España, Estados Unidos y Francia debido a su trayectori­a de más de 40 años.

En entrevista para MILENIO, Kaminer dijo que las piezas con las que colabora en la muestra buscan converger en el llamado “espacio arquitectó­nico, espacio que no es natural pero en el que el hombre puede convivir”.

El creador plástico cuenta que desde el inicio de su carrera mantiene la cercanía con las culturas precolombi­nas, aunque reconoce que ahora sus obras tienen un carácter menos figurativo. “Todas mis piezas buscan mantener un equilibrio entre lo exterior y lo interior. Hay espacios prehispáni­cos que, a pesar de encontrars­e al aire libre, le dan la impresión a uno de encontrars­e dentro”. Comenta que intenta no imponer personajes al espectador, sino dejarlo deambular por la idea originaria que presenta.

Kaminer cultiva la idea de la experienci­a con el arte en persona: “Hoy vivimos en un mundo que nos pone de cerca con lo virtual, con lo que no se toca. Lo interesant­e con la cerámica es precisamen­te que te acerca a una experienci­a táctil”, explica, y aclara que una curiosidad de su colaboraci­ón en la exposición es el hecho de que ninguna de sus piezas tiene un carácter utilitario, pues “yo hago esculturas, no vasijas, que solo sirven para mover el mundo imaginario y personal. Mi trabajo en esta exposición, por ejemplo, nace del interés que se despertó en mí por los mundos ancestrale­s. Me refiero a todo aquello que se encuentra oculto, bajo tierra, que al conjugarlo con el arte popular da muchos recursos”.

Afirma que para él y para el espectador de la muestra, la escultura se traduce como la espiritual­ización de la materia.

En la muestra también hay obras de Leonor Anaya, Ana Gómez, Claudio Jerónimo López, Marco López Prado, Tomás Owen, Roberto Rodríguez y Álvaro Santiago. La muestra estará abierta hasta el 20 de diciembre en la galería Arte Hoy, Presidente Carranza 176, Coyoacán. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico