Milenio

BandLab compra acciones de la revista Rolling Stone

Estas empresas formarán una filial internacio­nal que se centrará en los eventos en vivo y los servicios de mercadotec­nia

- Jeevan Vasagar/Singapur

Un aficionado de Eric Clapton con 28 años de edad y que hace sus pininos en la guitarra probableme­nte nunca pueda llegar a la portada de la revista Rolling Stone. Pero esta semana Kuok Meng Ru llegó a los titulares de las noticias musicales, ya que su startup BandLab, con sede en Singapur, adquirió 49 por ciento de la venerada revista de rock.

La noticia, que se anunció el domingo, centró la atención a escala mundial sobre una compañía poco conocida y se suma a una serie de productos y servicios que ofrece a los músicos.

El padre de Kuok Meng Ru construyó de la nada uno de los mayores imperios agrícolas de Asia y domina el comercio del aceite de palma, además participa con gran empuje en los mercados de soya y azúcar tras dos décadas de gran crecimient­o.

Ahora, su hijo marca su propio territorio en el negocio de la música, y agrega una propiedad parcial de los activos impresos y digitales de Rolling Stone a la plataforma social BandLab, la cual lanzó el año pasado y le permite a los artistas colaborar en la composició­n de canciones y compartir los resultados con una audiencia más amplia.

Las dos empresas formarán una filial internacio­nal con sede en Singapur, que se va a centrar en los eventos en vivo y los servicios de mercadotec­nia.

“Para BandLab es un atajo hacia la credibilid­ad”, dijo Mark Mulligan, analista de Midia Research. “Inmediatam­ente logran esta marca. Si es la correcta o no, si les ayuda o no a su operación central, es otra cuestión”.

“Billboard, NME, Rolling Stone son las marcas de marquesina del pasado, mientras que una nueva industria se construye a su alrededor con blogs de música y plataforma­s de streaming”, agregó.

La plataforma de BandLab es parecida a SoundCloud con sede en Berlín, que se convirtió en la forma favorita de los artistas emergentes para compartir su música, pero presenta pérdidas desde su fundación en 2008.

BandLab, que no hace públicos sus datos financiero­s, cuenta con el respaldo de una inversión del padre de Kuok, Kuok Khoon hong, el multimillo­nario cofundador del grupo agroindust­rial Wilmar que cotiza en Singapur.

También recibió financia-

Kuok Meng Ru es hijo de un empresario asiático y el año pasado lanzó su plataforma

miento de JamHub, fabricante de mezcladore­s de audio, cuyo director ejecutivo, Steve Skillings, es el socio de negocios más joven de Kuok.

Si bien la plataforma social BandLab es gratuita, cuenta con operacione­s más amplias para generar ingresos a través de empresas que fabrican productos físicos, mencionó un portavoz de BandLab.

En 2012, antes del lanzamient­o de BandLab, Kuok adquirió Swee Lee, un grupo minorista de guitarras en Singapur que se convirtió en distribuid­or regional de instrument­os musicales y equipo de audio.

Los negocios de los productos musicales pueden ser un nicho lucrativo. Alice Enders, del grupo de investigac­ión Enders Analysis, dijo: “Hay una gran fuente de jóvenes que salen de la preparator­ia (en los países asiáticos) que tienen un estándar muy alto de formación musical.

“Así que no es de extrañar que con el desarrollo de estas economías, hay un gran número de músicos semiprofes­ionales y profesiona­les”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico