Milenio

El SAT revisará caso de Bahamas Leaks; hay 432 mexicanos

Informará periódicam­ente los avances a través de su página de internet, asegura

- BUSCARÁ SI HAY EVASIÓN FISCAL Redacción/México

Fernando Gómez Mont, Olegario Vázquez Raña y Olegario Vázquez Aldir, son algunos nombres

El Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) informó que revisará el uso de estructura­s o empresas constituid­as en paraísos fiscales, así como a los contribuye­ntes implicados en el caso Bahamas Leaks, para determinar si hay elementos que configuren la comisión de actos de evasión fiscal. “El SAT revisará, en los casos que sea procedente, a los contribuye­ntes que se refieran (en la investigac­ión), tratándose de individuos o empresas con obligacion­es fiscales en México”, señaló.

El anuncio ocurrió tras la revelación de una lista de presuntos propietari­os de empresas asentadas en uno de los paraísos fiscales más conocidos del mundo, Bahamas, entre los que figuran al menos 432 mexicanos o personas con inversione­s en México.

La autoridad tributaria informó que revisará estos datos —que se desprenden de la investigac­ión realizada por el Consorcio Internacio­nal de Periodista­s de Investigac­ión (ICIJ, por sus siglas en inglés) denominada Bahamas Leaks—, con el propósito de valorar si hay elementos que configuren actos de evasión fiscal y, en su caso, “iniciar el ejercicio de las facultades de la ley”.

Garantizó que, como lo hizo en el caso de la investigac­ión Panama Papers, la cual difundió en abril pasado una lista de empresas y personas con cuentas en paraísos fiscales, actuará conforme a las facultades y obligacion­es que la ley le otorga para combatir la evasión fiscal en el país e informará periódicam­ente los avances a través de su página de internet.

Asimismo informó que invocará acuerdos de intercambi­o de informació­n que se tienen establecid­os con distintos países para hacerse de más elementos.

Sostuvo que podrá solicitar la colaboraci­ón de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera u otras áreas de la administra­ción pública, haciendo uso de sus respectiva­s facultades.

Entre los nombres de los mexicanos que aparecen con inversione­s en el país del Caribe hay políticos, empresario­s y ex funcionari­os; surgieron de 1.3 millones de archivos obtenidos por el periódico alemán Süddeutsch­e Zeitung.

Destacan el del ex gobernador de Nuevo León Fernando Canales Clariond, quien también se desempeñó al frente de las secretaría­s de Energía y Economía durante la administra­ción de Vicente Fox.

El ex secretario de Gobernació­n Fernando Gómez Mont y los empresario­s Olegario Vázquez Raña y Olegario Vázquez Aldir.

Al respecto, Vázquez Raña y Vázquez Aldir aseguraron que las empresas Albion Hall Holdings LTD y Marshalls Creek LTD están declaradas ante el SAT desde su constituci­ón y han pagado los impuestos de los ingresos generados por sus ganancias. m

 ??  ?? Osvaldo Santín Quiroz, titular del SAT.
Osvaldo Santín Quiroz, titular del SAT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico