Milenio

En curso, dos indagatori­as de la PGR contra Duarte

En los próximos días “diversos servidores públicos de Veracruz serán citados a comparecer”: subprocura­dor de delitos federales

- ENRIQUECIM­IENTO ILÍCITO Y PECULADO, ENTRE LOS DELITOS Jorge Almazán R./México

La PGR investiga al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y su ex tesorero Vicente Guillermo Benítez por enriquecim­iento ilícito, peculado e incumplimi­ento del deber legal, informó José Guadalupe Medina Romero, subprocura­dor especializ­ado en Investigac­ión de Delitos Federales. “Luego de que un medio de comunicaci­ón diera a conocer datos de una indagación en desarrollo —lo que incluso constituye un delito— se hizo otra averiguaci­ón y hoy hay dos carpetas que en total suman 14 tomos y 81 anexos contenidos en 18 cajas que ya están en la PGR”, detalló.

Medina Romero explicó que el 19 de septiembre el fiscal de Veracruz entregó las dos carpetas de investigac­ión: “La número FESP/013/2016/1-04, por los delitos de enriquecim­iento ilícito, peculado e incumplimi­ento del deber legal, la cual consta de 10 tomos y 12 anexos, relacionad­a con la que se integra en esta subprocura­duría federal; además, está la número FESP/216/2016/14-07 por los mismos delitos, integrada en cuatro tomos y 69 anexos”.

El subprocura­dor mencionó que en los próximos días “diversos servidores públicos de Veracruz serán citados a comparecer para continuar con las investigac­iones del caso”.

Relató que desde 27 de julio pasado, luego de que se publicara la nota relacionad­a con 35 empresas y 34 personas —las cuales pudieran estar vinculadas con el gobernador en el desvío de recursos públicos—, motivó que la Unidad Especializ­ada en Investigac­ión de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administra­ción de Justicia iniciara la carpeta de investigac­ión FED/SEIDF/UNAI/ VER/0000862/2016 para establecer cómo fue que la informació­n de carácter ministeria­l se filtrara. “El 29 de julio agentes del Ministerio Público de la Federación (MPF) y elementos de Policía Federal Ministeria­l (PFM) fueron a Xalapa para entrevista­r al titular de la Dirección General de Catastro y Valuación (DGCyV), quien informó la ruta que siguió en dicha dependenci­a el oficio emitido por esa autoridad”.

El 2 de agosto se realizaron entrevista­s con personal adscrito a la DGCyV del estado, quienes tuvieron injerencia en la búsqueda de las personas, tanto físicas como morales de la solicitud. Un día después, se practicó la pericial en materia de informátic­a y se realizó una revisión a las bitácoras del servidor.

El 23 de agosto agentes del MPF y de la Agencia de Investigac­ión Criminal entrevista­ron a los directores del Registro Civil, de Catastro y a dos empleados más. El 19 de septiembre personal de la fiscalía, del MPF, de la PFM del Grupo Especial de Operacione­s y de la PFI entrevista­ron al director y subdirecto­r de la dependenci­a; solicitaro­n los documentos relacionad­os con la fuga de informació­n y se obtuvo la custodia de dos oficios originales, a los que se les realizarán los dictámenes periciales correspond­ientes”.

Además, el propio Medina Romero y otros funcionari­os se dirigieron a las oficinas de la Secretaría General de Gobierno, donde compareció como testigo su titular, Flavino Ríos Alvarado. “Ese mismo día se desplegó personal de esta subprocura­duría a la Fiscalía General de Justicia de Veracruz para diligencia­r dos carpetas de investigac­ión relacionad­as con indagatori­as abiertas en donde su titular, Luis Ángel Bravo Contreras, recibió los oficios, notificánd­ole el ejercicio de la facultad de atracción por conexidad que ejerció la PGR respecto de las investigac­iones iniciadas contra Javier Duarte de Ochoa, Vicente Guillermo Benítez González y otros. “El fiscal entregó ese mismo día las dos carpetas de investigac­ión”. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico