Milenio

Doblete para Kenia al final

Eliud Kipchoge emuló lo hecho por su compatriot­a Jemima Sumgong, al llevarse el oro en el maratón de Río

- Agencias/Río LA

EATLETISMO

l keniano Eliud Kipchoge ganó el maratón de Río 2016, que completó el dominio de su país en la disciplina en estos Olímpicos, después del triunfo de su compatriot­a Jemima Sumgong.

Por primera vez en la historia, los ganadores de las pruebas femenil y varonil son del mismo país.

En una exhibición de fuerza, Kipchoge se impuso con un tiempo de 2:08:44 horas, y superó por más de un minuto al etíope Feyisa Lilesa (2:09:54), que ganó la plata, y al estadunide­nse Galen Rupp (2:10:05), que fue bronce.

“Es fantástico para nosotros, los kenianos estarán muy felices, es histórico, es la primera vez que una mujer y un hombre del mismo país ganan en los Juegos, es el mejor momento de mi vida”, dijo el ganador, quien tiene en su poder la mejor marca de la temporada (2:03:05), en el maratón de Londres.

Bajo la lluvia, y con salida y llegada en el Sambódromo de Río, Kipchoge se dio un paseo por un recorrido que pasó, entre otros lugares, por la Playa de Flamengo y la Ensenada de Botafogo, cerca del Pan de Azúcar.

El keniano de 31 años lanzó un ataque en el kilómetro 30, cuando una decena de corredores iba a la cabeza, lo que se tradujo en una selección de cuatro luchando por el triunfo, los tres medallista­s y el etíope Lemi Berhanu.

“Era una carrera que iba muy lenta, así que decidí tomar la iniciativa, tal vez fue debido a la lluvia, todo el mundo busca una medalla, pero yo venía por el oro”, dijo el ganador keniano.

El más joven de los cuatro en punta, Berhanu, de 21 años, se descolgó en el kilómetro 32.

Kipchoge lanzó un nuevo ataque demoledor poco antes del 35, dejando atrás primero a Rupp y pocos metros después a Lilesa.

El keniano inició una cabalgada en solitario, aumentando progresiva­mente la ventaja.

Uno de los atletas más ovacionado­s en la tradiciona­l prueba que se corre en el último día de los Juegos, fue el iraní Mohammad Jafar Moradi, que llegó tan exhausto que apenas podía avanzar en los metros finales.

Tras caerse, se levantó y caminó hasta la meta, para terminar en el puesto 129 (2:31:58) con sabor a oro, en una escena que recordó la llegada de la suiza Gabriela Andersen-Schiess, que conmovió al mundo en Los Ángeles 1984.

Kipchoge disputaba su octavo maratón, de los cuales ha ganando seis de los siete anteriores. Antes había destacado en pruebas de fondo; fue bronce en los Juegos de Atenas 2004 y plata en Pekín 2008 en 5 mil metros, con un oro en los Mundiales de París 2003 y una plata en Osaka 2007 en la misma distancia.

Por su parte, Lilesa, de 26 años, fue bronce en el maratón de los Mundiales de Daegu 2011, mientras que Rupp (30), que este año debutó en la disciplina, fue plata en 10 mil metros en Londres 2012.

Galen, además, disputó la prueba de 10 mil metros en Río 2016 ocho días antes del maratón y ocupó el quinto lugar.

“Estaba psicológic­amente cansado tras la prueba de 10 mil, pero me sobrepuse y decidí tener una actitud de ataque, tal vez ha sido la mejor carrera de mi vida”, resaltó.

La cuarta posición de la prueba fue para el joven eritreo de 20 años Ghirmay Ghebreslas­sie (2:11:04), que ganó el título mundial de la disciplina en Pekín 2015, mientras que Berhanu se hundió en la parte final de la carrera, para terminar en el puesto 13.

 ??  ?? El keniano Eliud Kipchoge, al cruzar la meta
El keniano Eliud Kipchoge, al cruzar la meta
 ??  ??
 ??  ?? de Janeiro
de Janeiro
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico