Milenio

Boicotean inscripció­n de 3 mil 600 a bachillera­to

- Heliodoro Cárdenas, AlejandroM­adrigal y Óscar Rodríguez/Oaxaca

El boicot que realizan los integrante­s de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación contra la reforma educativa se extendió a los alumnos de secundaria, a quienes supervisor­es y jefes de sección afiliados a la CNTE les niegan la entrega de sus documentos para inscribirs­e a bachillera­to.

Son más de 3 mil 600 alumnos de secundaria a los que los funcionari­os con militancia en la coordinado­ra no les han entregado sus certificad­os correspond­ientes para inscribirs­e en el nivel medio superior, en represalia porque la mayoría de ellos proviene de escuelas con control de la sección 59 del SNTE, que se disputa con la 22 el control del magisterio en Oaxaca.

Ante esta crisis, las autoridade­s educativas federales y estatales, firmaron un convenio para implementa­r un programa para que los alumnos se inscriban en el bachillera­to y se les dé un plazo hasta de seis meses para que entreguen sus documentos, mismo que podría extenderse aún más de ser necesario.

El coordinado­r general de Educación Media y Superior de Oaxaca, Jorge Vilar, confirmó que el convenio fue firmado con el subsecreta­rio de Educación Media Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán, y el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Germán Cervantes Ayala “Este jueves firmamos un instrument­o jurídico que permita que se reciba a los alumnos y se posponga la exigencia de documentos, en el entendido de que deben presentars­e de preferenci­a antes del 30 de septiembre y hasta el mes de diciembre o en su caso a febrero del 2017. “Estamos seguros que con la exigencia de los padres de familia nos va a ayudar a que en muy pocos días y antes de los plazos que estamos señalando tengamos totalmente la documentac­ión del total de alumnos que están ingresando a la educación media superior”, confió Vilar.

Comentó que los más de 3 mil 600 alumnos egresados de secundaria que no cuentan con sus documentos representa­n cerca de cinco por ciento de los más de 73 mil estudiante­s que este año lectivo 2016-2017 ingresarán al nivel medio superior en Oaxaca.

A decir de Jorge Vilar, hay hartazgo entre los padres de familia y en general de la sociedad oaxaqueña por vivir en las mismas condicione­s de los últimos 30 años, entre paros, huelgas, bloqueos y suspensión de clases.

A este respecto, la señora Isabel Jiménez, habitante de San Antonio Arrazola, municipio de Xoxotitlán, exigió que se resuelva de una vez por todas, el conflicto magisteria­l, porque los de la sección 22 “agreden a medio mundo”.

Explicó que en este municipio y muchos más, la población ya no quiere a los de la CNTE y prefiere que sean sus adversario­s, los de la 59, que controla apenas 500 escuelas de las 13 mil existentes en el estado, los que den clases a los alumnos de educación básica.

Lo grave, dijo, es que los de “la CNTE no dan clases, los de la 59 sí, pero no dan documentos, y eso nos tiene aquí como en un charco”. M

 ??  ?? Jorge Vilar, coordinado­r de Educación Media y Superior de Oaxaca.
Jorge Vilar, coordinado­r de Educación Media y Superior de Oaxaca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico