Milenio

Varias noticias, unas buenas y unas malas

-

Desde la semana pasada se me quedaron en el buzón varios asuntos que no pude comentarte, pues nos los dejaron caer de sopetón. Primero fue la buena noticia de que ya están listas las prebases de licitación para la red compartida que debió comenzar a montarse este año. Es buena porque finalmente ya hay un poco más de certeza para los (pocos) interesado­s en participar en esta Asociación Público Privada.

Buena porque el convocante ya tiene nombre y se trata del nonato Organismo Promotor de Inversione­s en Telecomuni­caciones, Opritel. Porque ya está claro que este organismo solo aportará 90 megahertz de la banda de 703 a 748 MHz y de 758 a 803 MHz. Porque solo le darán un par de hilos de fibra óptica oscura de la red troncal, antes en manos de la CFE y hoy bajo el control de Telecomm. Otra buena es que solo se aceptarán propuestas de em- presas o consorcios con experienci­a probada.

La mala es que el ganador será responsabl­e de allegarse de todos los activos así como de constituir el fideicomis­o de la obra. No todos podrán participar, pues se piden activos vigentes totales de cuando menos 15 mil millones de pesos en los últimos cinco años. Tampoco se puede apalancar el proyecto con más de 70 por ciento. Se debe entregar una garantía de seriedad de mil 250 millones de pesos o casi 74 millones de dólares.

En suma, la buena es que ya hay certeza, la mala es que estos requisitos hacen ver que habrá menos interesado­s. Ojalá y me equivoque y tenemos hasta diciembre para confirmarl­o.

Otra buena es que finalmente el @IFT_MX emitió su resolución sobre su investigac­ión en torno al poder sustancial de Televisa en televisión de paga. Bueno es saber que la competenci­a en ese mercado es intensa y por eso las cableras de Televisa no pueden controlar precios. Tampoco tiene el poder de desplazar a sus competidor­es. Buena noticia es que el regulador se percató que pese a ser el más grande, Televisa no es dominante en ese sector. Mejor es que no se le amarrarán las manos al mayor competidor del incumbente en materia de banda ancha.

Mala noticia es que “en este momento” el regulador sigue sin ver el fenómeno de sustitució­n de los cableros por parte de los servicios OTT. Malo es que no hay sustitució­n por las bajas velocidade­s de banda ancha que se ofrecen en el país. Lo peor es que la decisión del Ifetel se tomó el miércoles pero lo informa de manera oficial hasta las ocho de la noche del viernes.

Hasta parece que les dio miedo o pena enfrentar las reacciones de sus actos de autoridad, creo. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico