Milenio

Francisco se despide hoy de Cuba y viaja hacia EU

Tras visitar Holguín, el Papa celebrará hoy misa en Santiago de Cuba, santuario de la Virgen

- María Eugenia Jiménez-Enviada/ Holguín

Gracias por el diálogo”, se escuchó en la Plaza de la Revolución Calixto García de la ciudad oriental de Holguín que recibió al papa Francisco, quien en su homilía de ayer dijo que se deben “curar las miopías y no quedarnos en las apariencia­s o en lo políticame­nte correcto”.

En la segunda etapa de su visita a Cuba, el Papa llegó a la provincia del mismo nombre, una de las 15 que tiene la isla y de las más grandes, aunque con pocos templos, y en la misa afirmó que “los conciudada­nos no son aquellos a los que se vive y se usa y se abusa, se debe tener una actividad misionera de servicio”.

Con alegres cantos, los asistentes lo arroparon desde su llegada al aeropuerto Frank País, que lo recibió con un cartel con su imagen y la leyenda “Bienvenido a Holguín, Papa Francisco”. Durante su recorrido por las calles, los cubanos le brindaron un cordial recibimien­to con frases como “amigo Francisco”, y las muestras de apoyo recibieron a cambio sonrisas y saludos.

Antes de concluir la misa, el obispo local Emilio Aranguren dijo al también cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, que “al paso de las décadas nuestra Iglesia, en el silencio de la cotidianid­ad, ha ido fortalecie­ndo su propia espiritual­idad pastoral sustentada en cuatro claves del Reino: el valor de lo poco, de lo pequeño, de lo anónimo y de lo gradual”.

Mientras tanto en Estados Unidos, organizaci­ones de víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes reclamaron al Papa una verdadera “tolerancia cero”, castigo a los responsabl­es y medidas para proteger a los menores. “Mientras da grandes pasos para mejorar las finanzas, el gobierno y la moral de la Iglesia, el papa Francisco no ha dado pasos para mejorar la seguridad de los niños”, señaló en un comunicado la Red de Supervivie­ntes abusados por Curas (SNAP).

También la Bishop Accountabi­lity. org, una asociación que documenta casos de abusos, denunció que el Vaticano sigue manteniend­o a los responsabl­es de estos crímenes en sus puestos, por lo que urgió al Papa número 266 del Vaticano a conmemorar su primera visita a EU anunciando el fin de “esta terrible situación”.

En Cuba, Francisco también visitó en Holguín la estatua de San Juan Pablo II en el atrio de la Catedral de San Isidoro de Holguín. La imagen rinde tributo al papa Karol Wojtyla (1978-2005), el primero en visitar Cuba, en 1998. La estatua de tres toneladas fue hecha por artistas cubanos con técnica de cemento directo y muestra a Wojtyla de pie, con un báculo contra el pecho y el brazo derecho en señal de bendición.

Por la tarde, Francisco bendijo la ciudad desde la Loma de la Cruz, desde donde se la divisa. Y fuera del protocolo, felicitó a los niños del coro: “Cantan muy bien y no se olviden de rezar por mí”, les dijo.

De Holguín, el Papa viajó a la también oriental ciudad de Santiago, donde asistió a la Basílica de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba y se reunió con los obispos cubanos. En una oración, pidió por “todos los cubanos dentro y fuera de la patria que sean símbolo de esperanza y de comunión fraterna”.

Hoy por la mañana celebrará misa en el Santuario de la Virgen, visitará la Catedral y conversará con familias llegadas de distintas partes del país.

Por la tarde, viajará a EU para reunirse con el presidente Barack Obama y hablar ante la Asamblea General de Naciones Unidas el día 25, en otras activades. m

 ?? OCTAVIO HOYOS ?? Bergoglio destacó el papel social de la Iglesia en su visita al este de Cuba.
OCTAVIO HOYOS Bergoglio destacó el papel social de la Iglesia en su visita al este de Cuba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico