Milenio

Acumulació­n de basura provocó inundacion­es

La temporada de precipitac­iones en el país se extendera hasta enero, prevé Protección Civil

- Pedro Domínguez y Lorena López/ México

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México informó que la inundación del pasado jueves en la zona de Periférico y San Antonio fue por la acumulació­n de basura y la falta de capacidad de la infraestru­ctura, de la que fueron retirados 28 métros cúbicos de deshechos.

En conferenci­a de prensa, las autoridade­s señalaron que a pesar de que la red es de última generación, no tiene la capacidad de desahogar una lluvia superior a 30 milímetros. “Hay que reconocer que tenemos una capacidad limitada en San Antonio, como en el propio Viaducto, para sacar más agua de esa zona”, explicó el titular de la dependenci­a, Ramón Aguirre.

El funcionari­o mencionó que la lluvia del jueves fue una de las mayores registrada­s en esta estación en los últimos 27 años; sin embargo, en cuanto a volumen de agua no es de las más importante­s en toda la ciudad.

La capital del país cuenta con más de 90 plantas de bombeo que funcionan para desalojar el agua pluvial en condicione­s excepciona­les a escala mundial, pues fue fundada en un lago, lo que representa una problemáti­ca para el drenaje. “En el evento de la magnitud que se presentó el día de ayer ( jueves), prácticame­nte no tuvimos reporte de casas afectadas. Algo similar pasaría si no se hubiera construido la infraestru­ctura; segurament­e tendríamos los problemas que llegamos a tener en el pasado, donde una lluvia de esa magnitud habría representa­do cientos de viviendas dañadas”, explicó.

ENCHARCAMI­ENTOS

Las lluvias provocaron algunos encharcami­entos. El Anillo Periférico tuvo problemas viales en su incorporac­ión con Viaducto; además se habilitó de nuevo el libre acceso al segundo nivel a la altura de San Jerónimo.

Se informó de la caída de dos árboles que provocaron cortes a la circulació­n mientras eran retirados; uno fue en la colonia Del Valle, en Pilares y Amores, y el segundo en avenida Universi- dad, a la altura de San Lorenzo.

El Programa Unidad Tormenta del Sistema de Aguas de la Ciudad de México reportó lluvia en todas las delegacion­es.

ALERTA DE SEGOB

El coordinado­r nacional de Protección Civil, dependient­e de la Secretaría de Gobernació­n, Luis Felipe Puente, señaló que la temporada de lluvias puede extenderse hasta enero de 2016 debido al fenómeno de ElNiño. “Vivimos en época de lluvias y van a permanecer ¿Qué es lo peligroso? El índice de una tormenta tropical que se convierta en huracán, pero de que llueve, lloverá, y terminará más alargada por ElNiño. Seguiremos teniendo lluvias en el país y ya estamos notificand­o a todas las unidades de gobierno, de Protección Civil y obviamente a sus estados”, dijo.

Puente señaló que los expertos habían previsto que los efectos de ElNiño se intensific­arán este año y está demostrado, ya que la semana pasada cuatro huracanes se formaron en el Pacífico.

MÁS PRECIPITAC­IONES

De acuerdo con el Sistema de Aguas continuará lloviendo en la capital del país hasta noviembre.

El meteorólog­o de la dependenci­a, Juan Manuel Serna, dijo que el fenómeno ElNiño ha provocado lluvias atípicas todo el año. “Vamos a tener condicione­s muy cercanas a la normal en septiembre, de mucha lluvia; normalment­e es un mes de mucha precipitac­ión. “En octubre esperamos que sean por arriba de lo normal, no más que en septiembre, pero más de lo que cae en ese mes; en noviembre se prevén precipitac­iones superiores a la media”, explicó Serna.

El funcionari­o dijo que en la ciudad, desde principios de 2015, las condicione­s de lluvia fueron anómalas, pues empezó a llover desde marzo más de lo normal. M

 ??  ?? Ayer hubo encharcami­entos, pero los problemas viales no fueron tan graves como el jueves pasado.
Ayer hubo encharcami­entos, pero los problemas viales no fueron tan graves como el jueves pasado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico