Milenio

PGR: en México crece la aceptación a drogas

Sin la participac­ión social no habrá éxito, por lo que en cada casa se debe informar a los hijos sobre los daños de la adicción, exhorta

- Rubén Mosso/ Tijuana

La procurador­a general de la República, Arely Gómez González, alertó que actualment­e en el país existe una “mayor aceptación y tolerancia” al consumo de drogas, por lo que dijo que las familias mexicanas tienen la responsabi­lidad de informar a sus hijos de los efectos y daños que éstas sustancias causan. “Si queremos tener éxito en esta tarea (el combate a las drogas) debe participar la sociedad en su conjunto. Hoy en día vemos una mayor aceptación y tolerancia al consumo de drogas y es en la casa donde debemos informar a nuestros hijos sobre los efectos y daños que causan “, expresó.

La funcionari­a federal dejó en claro que las institucio­nes no cesarán en su lucha contra las organizaci­ones criminales transnacio­nales que se dedican a esta actividad ilícita, misión, que aseguró, traerá tangibles beneficios para la sociedad.

Gómez González encabezó el Evento Magno de Incineraci­ón de Drogas que se llevó a cabo en esta localidad de Baja California y de manera simultánea en Chihuahua, Jalisco, Sinaloa, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán y Chiapas, donde se quemaron más de 140 toneladas de narcóticos, lo que representa una pérdida de 2 mil millones de pesos al crimen organizado.

Indicó que en lo que va de la presente administra­ción se han decomisado más de 2 mil 539 toneladas de diversas drogas, así como nueve millones de pastillas denominada­s de diseño o sintéticas.

Acompañada por los secretario­s de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, así como del gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, la procurador­a aseguró que a escala internacio­nal México es el mayor erradicado­r de drogas, según el Informe Mundial sobre las Drogas 2015 elaborado por la ONU.

Puntualizó que solo la unión y cooperació­n entre los países pondrá fin a las organizaci­ones criminales transnacio­nales.

Con esta incineraci­ón de 140 toneladas de droga, agregó, se evitó que llegaran a los mexicanos aproximada­mente 63 millones de dosis de mariguana, casi 2 millones y medio de cocaína y 174 mil de metanfetam­inas. “En los últimos cinco meses hemos dado destino legal, mediante la destrucció­n, a casi 84 toneladas de sustancias y precursore­s químicos, así como al aseguramie­nto de 7 mil 477 armas de fuego, en total coordinaci­ón con la Secretaría de la Defensa Nacional”, apuntó.

Arely Gómez insistió en que mantendrán la labor de erradicar el tráfico de drogas, así como otros ilícitos que son de competenci­a federal, trabajos que se realizan con responsabi­lidad y transparen­cia. “Hoy, se acredita el compromiso, valor y tenacidad de los soldados, marinos y policías, que en cumplimien­to de su deber, actúan consistent­emente contra quienes infringen la ley en materia de delitos que afectan la salud”, destacó la funcionari­a.

Salvador Cienfuegos dijo que tan solo en la Zona Militar del 28 Batallón de Infantería, donde Gómez encabezó el evento, se incineraro­n 28 mil 685 kilos de mariguana; 405 kilos de cocaína; 106 kilos de heroína; 723 kilos de metanfetam­inas; 221 kilogramos de cristal; nueve plantas de marihuana y 22.3 kilogramos de fentanil. En total, el número de drogas incinerada­s en Tijuana fue de 70 mil 143 kilogramos. m

 ?? JORGE GONZÁLEZ ?? Salvador Cienfuegos, Arely Gómez, Francisco Vega y Vidal Soberón en el acto en Tijuana.
JORGE GONZÁLEZ Salvador Cienfuegos, Arely Gómez, Francisco Vega y Vidal Soberón en el acto en Tijuana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico