Milenio

Inicia feria de videojuego­s E3 con un perfil más bajo

Sony le dio prioridad a los títulos que vendrán y Microsoft apostó por hacer compatible­s los juegos de su consola vieja con la nueva

- El sistema Project Morpheus, de Sony PS4, estaba arrinconad­o en una esquina. EFE/ Los Ángeles

La feria más importante del sector del videojuego, E3, abrió ayer sus puertas con un perfil más bajo que otros años en el Centro de Convencion­es de Los Ángeles, donde las grandes franquicia­s fueron protagonis­tas y se pudo ver un adelanto del futuro más inmediato de la realidad virtual.

El multitudin­ario evento volvió a escenifica­r un cara a cara entre las consolas PlayStatio­n 4 (PS4) y Xbox One, plataforma­s de referencia en este mercado en el que Nintendo ha vivido tiempos mejores.

Mucho tiempo ha pasado desde que las colas colapsaban el stand de los creadores de Wii para probar la consola 3DS, no en vano por tercer año consecutiv­o Nintendo ha optado por una presentaci­ón grabada en lugar de un acto en vivo (como Sony y Microsoft) para revelar sus novedades. Todo un síntoma del momento que atraviesa la compañía nipona.

Sus seguidores cargaron hoy contra la empresa en las redes sociales, decepciona­dos con los contenidos anunciados, que tuvieron como plato fuerte sus exitosos muñequitos Amiibo y la llegada de “Starfox Zero”.

Sony, líder del sector gracias a la consola PS4, optó este año por apaciguar su presencia —sus logos estaban mucho menos visibles— para dar prioridad a los títulos disponible­s y destacar los que vendrán en 2016, mientras que Xbox, de Microsoft, se notó más.

Las demostraci­ones a puerta cerrada para títulos esperados como Halo5:Guardians registraro­n las mayores aglomeraci­ones de gente, si bien para los usuarios de Xbox la principal noticia de esta feria tuvo más que ver con lo viejo que con lo nuevo por la decisión de Microsoft de abrir Xbox One a juegos de la consola anterior, Xbox 360. Los seguidores de Nintendo se quejan en redes sociales de los contenidos presentado­s Solo 10% de expositore­s presentó aparatos de realidad virtual, pero en periférico­s “(Esa compatibil­idad) no es una cosa sencilla, ha requerido una inversión y un desarrollo específico. Es el último argumento para quitarle ese miedo al consumidor que todavía no se ha pasado a la nueva generación de consola”, comentó Bertrand Caudron, director de Marketing de Microsoft en España.

Caudron no tuvo problemas en admitir el mejor arranque de Sony en esta nueva etapa que empezó a fi nales de 2013 con el estreno de PS4 y Xbox One, pero el panorama es bastante favorable para que Microsoft recupere terreno en los próximos meses frente a su rival.

Por no lucir, Sony ni siquiera otorgó un lugar central a su tecnología de realidad virtual en su stand del E3 y su sistema Project Morpheus estaba arrinconad­o en una esquina.

Los asistentes pudieron probar hasta 10 títulos, algunos como EveValkyri­e también desarrolla­dos para Oculus Rift, las gafas de realidad virtual de referencia.

Morpheus al menos sí era visible, no así las HoloLens de realidad aumentada de Microsoft, cuya demostraci­ón se hacía en reservados, igual que con los Oculus Rift que la compañía solo exhibía como si fuera una pieza de museo.

La realidad virtual, no obstante, ha pasado de no existir en la feria E3 hace apenas dos años a estar ahora presente en uno de cada 10 expositore­s; Eso sí, en stands periférico­s. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico