Milenio

Morena logra mayoría en la Asamblea Legislativ­a

Los perredista­s y sus aliados de Partido del Trabajo y Nueva Alianza lograron 14 curules, en tanto que los panistas ganaron cinco y los priistas tres

- Elia Castillo/ México

Los nuevos delegados rendirán protesta el 1 de octubre y los diputados el 17 de septiembre

El Movimiento de Regeneraci­ón Nacional es la virtual primera fuerza política en la Asamblea Legislativ­a del Distrito Federal con 18 distritos electorale­s de mayoría relativa ganados, mientras que el PRD tiene 14.

Durante la sesión permanente de ayer, el Instituto Electoral del DF dio a conocer los resultados de los cómputos distritale­s en los que se establece que Morena ganó 18 de los 40 distritos que conforman la Ciudad de México; con esto se establece como la primer fuerza política en la ALDF.

El PRD y sus aliados, Partido del Trabajo y Nueva Alianza, lograron 14 curules, en tanto que el PAN queda como ganador en cinco distritos y el PRI en tres.

Respecto a la reñida diferencia que hasta la noche del lunes aún se marcaba entre PRD y Morena en Gustavo A. Madero, luego del cómputo de 56 paquetes electorale­s correspond­ientes al distrito séptimo que faltaban contabiliz­ar por encontrars­e clasificad­os como reservados debido a presuntas irregulari­dades, el triunfo virtual hasta el momento con el ciento por ciento de los cómputos registrado­s, es para el perredista Víctor Hugo Lobo.

El candidato obtuvo 108 mil 536 votos mientras que el aspirante de Morena, Ramón Jiménez, 106 mil 400, lo que equivale aproximada­mente a 2 por ciento, es decir, 2 mil sufragios de diferencia.

En entrevista posterior a la sesión, el consejero presidente del IEDF, Mario Velázquez, señaló que estos resultados son irreversib­les y los inconforme­s podrán interponer los recursos jurídicos que consideren cuatro días hábiles después de la entrega del certificad­o de mayoría, que para los distritos locales será mañana y en el caso de los jefes delegacion­ales el sábado.

Entre los distritos ganadores para las diferentes fuerzas políticas se encuentras algunos ex delegados, como Nora Arias, en el 1; José Manuel Ballestero­s, en el 11; Mauricio Toledo, en el 32, todos del PRD, y Adrián Rubalcava, del PRI, en el 20.

Los que quedaron con diferencia­s muy reñidas entre los dos partidos en la ALDF según los cómputos distritale­s, son el 15, de Iztacalco, donde el candidato morenista, Felipe Félix de la Cruz, obtuvo la mayoría con 16 mil 376, mientras que el líder del Sindicato Único de Trabajador­es del Gobierno del DF, Juan Ayala, obtuvo 15 mil 998, una diferencia de 378 sufragios.

En el distrito 40, Morena ganó con David Cervantes con 20 mil 68 votos, PRD obtuvo 19 mil 906, mientras que en el 14 también hay una reducida diferencia: PRD, 17 mil 158, y Morena 18 mil 425, una diferencia de poco más de mil boletas.

En cuanto a los diputados de representa­ción proporcion­al o plurinomin­ales, que son 26, que deberán repartirse entre los partidos con registro que lleguen Los blanquiazu­les recuperan Miguel Hidalgo y conservan Benito Juárez a la ALDF, se darán a conocer el próximo sábado.

Tomando en cuenta que dichos lugares se deben repartir de acuerdo con el porcentaje de votación obtenida, Morena lleva ventaja y se prevé sea la fuerza política que ocupe el mayor número de posiciones plurinomin­ales, que aunado a los 18 distritos de mayoría relativa la colocaría como la primera fuerza en la ALDF.

Respecto a las demarcacio­nes, de acuerdo con los resultados virtuales, Morena gobernará cinco, Pablo Moctezuma, en Azcapotzal­co; Ricardo Monreal, Cuauhtémoc; Claudia Sheinbaum, Tlalpan; Rigoberto Salgado Vázquez , Tláhuac, y Avelino Méndez, en Xochimilco.

Los perredista­s estarán al frente en seis: en Álvaro Obregón, María Antonieta Hidalgo; Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo; Iztacalco, Carlos Enrique Estrada; Venustiano Carranza, Israel Moreno, e Iztapalapa, con Dione Anguiano.

Los priístas encabezará­n tres: Cuajimalpa, con Miguel Ángel Salazar; Magdalena Contreras, José Fernando Mercado, y Milpa Alta, Jorge Alvarado.

Los panistas recuperan Miguel Hidalgo con Xóchitl Gálvez, y conservan Benito Juárez, con Christian von Roehrich.

Los nuevos delegados rendirán protesta el 1 de octubre próximo, mientras que los legislador­es, el 17 de septiembre. M

 ?? Raúl Flores, Dione Anguiano, Víctor Hugo Lobo y Mauricio Toledo durante la conferenci­a de prensa de ayer. ??
Raúl Flores, Dione Anguiano, Víctor Hugo Lobo y Mauricio Toledo durante la conferenci­a de prensa de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico