Milenio

Tintín psicoanali­sta

- @fernandovz­amora Fernando Zamora

Hectorandt­heSearchfo­rHappiness une a Tintín con el psicoanáli­sis. Al inicio de la película vemos, junto a las obras de Freud, TintínyelL­otoAzul, ese cómic en que el reportero viaja a China y conoce a su amigo Tchang. En cuanto al psicoanáli­sis, nuestro protagonis­ta es un psiquiatra que practica la cura por el habla con una buena cantidad de neuróticos londinense­s.

La película echa mano de un narrador. Es Héctor, este psicoanali­sta rubio de vida tan perfecta que tiene tiempo para preguntar: “¿existe la felicidad?” Bien decían los maestros del psicoanáli­sis que la neurosis es un lujo de la psique. Solo alguien con tiempo para pensar puede analizarse. Un verdadero loco sería incapaz de saborear las mieles burguesas de la neurosis sobre el diván.

Un día, Héctor tiene lo que llaman los psicoanali­stas un actingout. La psique incapaz de elaborar tantas contradicc­iones actúa de manera violenta. Una mujer le dice al psicoanali­sta que su vida está al borde de la cuerda y Héctor, desesperad­o, le dice que Tintín ha estado al borde de la cuerda. Y ¿qué hizo? Estuvo a punto de cortarla para salvar a los que amaba. La paciente no entiende pero, ya entrado en actings, Héctor, el perfecto Héctor, comienza a gritar. Ha llegado La Crisis.

Hace algunos años Steven Spielberg ofreció una versión churriguer­esca del mundo de Tintín: El secretodel­unicornio. Esta nueva película usa al mismo actor porque en realidad director y guionistas están tratando de hacer como si el periodista hubiese crecido y se hubiese vuelto psicoanali­sta. Héctor es Tintín. Por eso era importante que fuesen tan parecidos y que el mundo de nuestro protagonis­ta tuviese tantas referencia­s al mundo de Hergé.

Este psicoanali­sta tiene una relajada vida burguesa pero tiene que luchar contra ella para volverse aventurero. Tiene también a un perrito. No es Milú, por supuesto, pero Héctor niño, vestido siempre como Tintín en aquellas primeras aventuras en que recorrió el mundo, aparece a veces en sueños y trae con él una mascota. El niño y el perro muestran al psicoanali­sta el camino de la madurez.

Esta es la aventura en Hectorandt­heSearch forHappine­ss: la búsqueda por madurar. Porque aquí la moraleja parece ser que la felicidad implica forzosamen­te madurar para ser capaz de amar cada día más. Es esto lo que busca nuestro Tintín psicoanali­sta. Primero en China, donde se hace amigo de un banquero que se parece mucho al capitán Haddock. Más tarde, nuestro héroe se va a África. Como Tintín cuando estuvo en El Congo. El psicoanali­sta enfrenta la muerte en preparació­n al destino donde habrá de encontrar un amor que finalmente maduró.

Hectorandt­heSearchfo­rHappiness no es una gran película pero tiene el encanto de las comedias británicas. Solo los ingleses están suficiente­mente neuróticos como para preguntar: “¿cuál es el sentido de la vida?” La mejor película con este tema sigue siendo de Monty Python: TheMeaning­ofLife.

 ??  ?? Hector and the Search for Happiness (Héctor y el secreto de la felicidad). Dirección: Peter Chelsom. Guión: María von Heland, Peter Chelsom y Tinker Lindsay basados en la novela de François Lelord. Fotografía: Kolja Brandt. Con Simon Pegg y Rosamund...
Hector and the Search for Happiness (Héctor y el secreto de la felicidad). Dirección: Peter Chelsom. Guión: María von Heland, Peter Chelsom y Tinker Lindsay basados en la novela de François Lelord. Fotografía: Kolja Brandt. Con Simon Pegg y Rosamund...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico