Milenio

El PREP está blindado, certifica el rector Narro

“No les pedimos que renuncien a su lucha ni a sus causas, solo respetar el derecho de los ciudadanos”: consejero Nacif a la CNTE

- Carolina Rivera/ México

La Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) avaló la certeza y confiabili­dad del Programa de Resultados Preliminar­es (PREP) que implementa­rá el INE el próximo 7 de junio para la elección a diputados federales.

En este sentido, el rector de la UNAM, José Narro Robles, aseguró que los resultados revelan que las actas de escrutinio y cómputo que resulten de la jornada comicial no podrán ser alteradas, por lo que está blindada la infraestru­ctura tecnológic­a del programa.

Por ello, enfatizó que no existe algoritmo oculto que pueda modificar el conteo del PREP, o que de alguna manera afecte los resultados; además de que se verificó que los programas ya revisados serán los que se utilicen el próximo siete de junio.

Ante el consejero presidente Lorenzo Córdova, Narro destacó la alianza construida entre la UNAM y el INE, con lo que se logró desarrolla­r el sistema para realizar la fiscalizac­ión en línea de todas las campañas locales y federales, el cual tuvo un costo aproximado de 14 millones de pesos.

En respuesta, Córdova, aseguró que si bien al fi nalizar el desarrollo del aplicativo habrá de presentars­e todos los detalles, la participac­ión de la UNAM permitió que el costo de su desarrollo se redujera en una cuarta parte y que el instituto fuera el dueño del resultado fi nal.

Aprovechó para llamar a los integrante­s de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) a permitir que las elecciones se realicen en el país.

Luego de que iniciara el “boicot electoral” en algunas entidades del país, los consejeros se pronunciar­on por que el domingo los ciudadanos puedan acudir a ejercer su derecho al voto en un ambiente paz y seguridad.

En conferenci­a de prensa conjunta, el consejero presidente aseguró que pese al esfuerzo de las autoridade­s para construir las condicione­s de seguridad en el país, las que le permitan al INE “cumplir con nuestro despliegue de campo y cerrar exitosamen­te en todo el país el proceso electoral”.

Acompañado de los consejeros electorale­s, Córdova Vianello reconoció que la autoridad electoral tendrá que esperar a ver las condicione­s que prevalecen durante los próximos días, que son las que les llevarán a tomar para logar la instalació­n de casillas. “Estamos listos, las elecciones van como esperamos, en el caso en que se concreten las condicione­s en aquellos lugares donde hemos tenido dificultad­es y donde se ha planteado la posibilida­d de interrumpi­r el proceso electoral. “La democracia no significa ausencia de controvers­ia y de confl ictos, sino la existencia de cauces institucio­nales para que los mismos puedan en pluralidad resolverse de manera pacífica”, estimó el consejero presidente.

En su oportunida­d, el consejero Javier Santiago señaló que si bien se ha concluido la distribuci­ón de la paquetería electoral, en el caso de Oaxaca, ante lo delicado de la situación, el avance es de 48 por ciento. “No les pedimos que renuncien a su lucha ni a sus causas, lo que pedimos es que las conduzcan por la vía legal y pacífica. La paz es un bien que todos apreciamos, y por eso en aras de respetar el derecho de los ciudadanos de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz y del país” dijo el consejero Benito Nacif.

Ante este escenario, el consejero Marco Baños aseguró que el límite que tiene el INE para la entrega de la paquetería electoral, y por supuesto para decidir si va a haber o no instalació­n de casillas, “se agota en los instantes previos a la instalació­n de las propias casillas”.

Sin embargo, los 10 consejeros presentes reiteraron su confianza en que las condicione­s de seguridad estarán en todo el país para garantizar que las elecciones puedan concretars­e. m

 ??  ?? El rector de la UNAM, José Narro, entregó la auditoría al INE.
El rector de la UNAM, José Narro, entregó la auditoría al INE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico