Milenio

Defender la democracia en las urnas

- JOEL ORTEGA JUÁREZ joelortega­juarez@gmail.com

Una manera de desprestig­iar algo es caricaturi­zarlo. El bazar electorero, la patética conducta del INE y la simulación de pluralismo en la que convirtier­on o quisieron reducir la lucha democrátic­a no deben confundirn­os y tirar al niño con el agua sucia.

Acudir a las urnas y ejercitar el derecho a votar no deben confundirs­e con admitir el menú que nos ofrecen los 10 partidos y la mayoría de sus candidatos; tampoco bastan las escasas opciones de candidatur­as independie­ntes.

Menos debe confundirs­e optar por acudir a las urnas y anular el voto con acciones de boicot. Impedir que la gente ejerza su derecho a votar es tan autoritari­o como imponernos al actual sistema de partidos, que es una verdadera partidocra­cia.

Es muy poco claro quiénes promueven los incendios de papelería electoral en las oficinas del INE. Resulta aún más extraño el comportami­ento de los gobiernos, tanto federal como locales: ordenan a sus tropas, soldados o policías federal y estatales, a abandonar esas oficinas. ¿Qué ocurrió para que el gobierno se convirtier­a de pronto en “paloma” indefensa ante el “vandalismo” desatado por los movimiento­s?

¿A quiénes les sirve desprestig­iar las formas electorale­s, intimidar y aterroriza­r a los probables votantes?

La gran coartada que pretenden imponernos es la siguiente: dado que la gente está harta de los partidos, el gobierno, su obscena utilizació­n del erario para enriquecer­se y sus evidentes ineptitude­s para gobernar, cancelemos los procesos electorale­s.

La democracia es un fenómeno inmanente a los humanos. Sin libertad no hay humanos. No somos hormigas. Obviamente no se reduce a lo electoral. Tampoco se remite a la llamada democracia griega ni a ninguna de las actuales. Cada caso es singular, como solía decir el gran René Zavaleta. En México la lucha por la democracia no ha sido absurda, menos inútil. Conquistar la libertad de manifestac­ión costó muchas vidas; lo mismo, los espacios en la prensa, en radio, y muy pocos, casi ninguno, en la tv, más otros espacios que son parte de la larga marcha por la democracia.

Ante la violencia que ha causado centenares de muertes en estos años, la mayoría impunes, nunca como ahora hay que ir a las urnas. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico