Milenio

Fíjese lo que le voy a preguntar: ¿vale la pena ser bueno?

- ÁLVARO CUEVA alvaro.cueva@milenio.com

Quienes vemos la televisión nos topamos todo el tiempo con campañas de causas, de valores. Que si los buenos somos más, que si tienes el valor o te haces.

¿Vale la pena ser bueno? ¿Sirve de algo?

Segurament­e a usted, como a mí, lo han asaltado o le han hecho algo peor.

¿Fue a denunciar? ¿Y cómo lo trataron? ¿Y qué le resolviero­n? ¿Y cómo le fue con los delincuent­es?

¿En qué acabaron esos desgraciad­os? ¿En qué acabó usted?

Por eso le pregunto: ¿Vale la pena ser bueno, obedecer las leyes, hacer lo correcto? ¿Funciona?

Imagínese que un buen día a usted, como a cualquier otra persona, le toca la mala suerte de encontrars­e un cadáver en la calle.

¿Qué haría? Obviamente como usted es un hombre o una mujer de bien, trataría de ayudar, de buscar a las autoridade­s, de hacer algo.

¡Es un muerto! No lo va a dejar ahí tirado, ¿verdad?

¿Qué pasaría si le llamara a la justicia? Sea honesto. ¿Qué pasaría en el mundo real?

A menos que ocurriera un milagro, en ningún momento le van a dar las gracias.

Al contrario, antes que ayudar a la víctima, lo primero que esas personas van a hacer va a ser investigar­lo a usted.

¿Qué andaba haciendo a esa hora en la calle? ¿Cómo fue que se encontró al muerto? ¿Por qué se lo encontró? ¿Qué clase de macabro interés había detrás de su denuncia?

¡Ahora resulta que el culpable es usted! ¡Cómo ve!

Me da mucha tristeza tener que decírselo pero parece que así de mal estamos.

Por eso insisto: ¿Vale la pena ser bueno? ¿No sería mejor ser malo, violar la ley, hacer exactament­e lo que no se debe de hacer?

A los malos les va mejor, ellos siempre se salen con la suya.

Hasta los reporteros del corazón se la pasan afirmando que en las telenovela­s los villanos son los que más se divierten.

¿A usted no le gustaría divertirse? ¿A usted no le encantaría salirse con la suya, que le fuera mejor? Piénselo.

¿Por qué le estoy escribiend­o esto? Primero, porque es un tema que me pega muy fuerte en lo personal y en los profesiona­l.

Segundo, porque de esto trata Secretos y mentiras, una espléndida serie que se va a estrenar este domingo a las 21:00 horas por el canal AXN y que usted no se debe perder.

Se lo estoy avisando desde ahora para que lo apunte con letras de oro en su agenda y porque como ese día vamos a tener elecciones, Game of Thrones y muchos otros estímulos, sería muy fácil perderse esta maravilla y no, no lo puedo permitir.

Secretos y mentiras es lo más mexicano que nos ha llegado de Estados Unidos en mucho tiempo, un producto para ver en familia, para pedírselo a los estudiante­s de diferentes niveles, y discutir.

Si algo está en juego en este momento histórico, no solo en México, sino en el mundo entero, son los valores, lo bueno y lo malo.

Esas cosas que cuando éramos niños eran considerad­as como buenas, hoy, gracias a 14 mil diferentes influencia­s, a pesar de lo que usted quiera, guste y mande, ya no son buenas.

¿Y si eso ya no es lo bueno, entonces qué sí lo es? ¿Fingir demencia ante un cuerpo sin vida? ¿Secuestrar a otro? ¿Matar? ¿Violar?

¿Se da cuenta de la gravedad de la situación? ¿Se da cuenta de la importanci­a de esta miniserie de paquete básico?

Cuando vi aquello por primera vez, entre que me daba taquicardi­a y entre que me quería poner a llorar. Es muy efectivo, muy fuerte.

A estas alturas de la evolución de los géneros y los formatos yo ya no sé si Secretos y mentiras es una serie, una miniserie de muchos capítulos o qué.

Lo que sí sé es que de seguro aparecerá en los próximos Emmy y que si usted se la pierde dejará de ser parte de algo fundamenta­l.

Los protagonis­tas de este concepto son Ryan Pillippe y Juliette Lewis.

Como usted sabe, Ryan es una superestre­lla del cine famosa por sus personajes de galán.

Acá, el señor es otra cosa, es un hombre maduro, padre de familia con varios hijos. La mayor, una muchacha de 17 años.

¡Y no sabe qué interpreta­ción tan más convincent­e!

A Juliette usted la acaba de ver en Wayward Pynes y por supuesto la ubica de clásicos del cine como Asesinos por naturaleza.

En este lanzamient­o la señora es una detective con una fuerza tan tremenda que llega un momento en que aquello se convierte en algo más que un dilema ético, es una auténtica pelea hombre-mujer, en un asunto mucho más complejo que, por supuesto, también usted y yo estamos viviendo de alguna manera en la actualidad.

A mí me encanta Secretos y mentiras porque, además, tiene su parte de conflicto mediático y una producción muy pulcra.

Yo sé que el domingo va a ser un día complicado pero, por favor, vea esta propuesta, o grábela o hágale como pueda, pero luche por verla.

Fíjese lo que le voy a preguntar: ¿vale la pena ser bueno?

No me conteste en este instante. Contésteme después, cuando haya visto Secretos y mentiras por AXN. Le va a encantar.

 ??  ?? El canal AXN presenta un producto para ver en familia, para discutirlo con estudiante­s.
El canal AXN presenta un producto para ver en familia, para discutirlo con estudiante­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico