Milenio

Contabiliz­an 43 víctimas políticas de la violencia

La actual contienda electoral es la más violenta en la historia reciente, denuncia diputada; senadores del PAN acusan que con la llegada del PRI a Los Pinos aumentó la criminalid­ad

- Angélica Mercado y Stephanie Ochoa/ México El perredista Miguel Alonso Raya y el panista Ricardo Anaya.

Legislador­es de oposición alertaron riesgos ante el clima de violencia que ha permeado el proceso electoral, al detallar el PRD que en tan solo tres meses, siete candidatos han muerto y 36 han resultado heridos, por lo que se convierten en las elecciones más violentas en la historia reciente.

Los panistas Ricardo Anaya y José González Morfín se pronunciar­on por una comisión legislativ­a que dé seguimient­o a los casos de violencia, como el de Tanhuato, al sostener que desde que el PRI llegó a Los Pinos la violencia se exacerbó.

También la bancada del PRD, encabezada por el diputado Miguel Alonso Raya, pretendía que en la sesión de ayer se discutiera la creación de un grupo de trabajo para coadyuvar y dar seguimient­o a las investigac­iones realizadas por la PGR y la CNDH respecto al enfrentami­ento del pasado 22 de mayo en Tanhuato, aunque no hubo debate.

La propuesta no transitó porque debía pasar por la negociació­n de los coordinado­res parlamenta­rios y éstos dejaron la sesión para acudir a Palacio Nacional, por lo que la decisión se difirió para la próxima semana.

Sin embargo, la diputada Lizbeth Rosas presentó un diagnóstic­o de la situación de violencia que rodea estas elecciones, al proponer un punto de acuerdo para pedirle al secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, que explique qué despliegue extraordin­ario habrá para blindar las elecciones el 7 de junio y que la gente vote en paz.

Asimismo, la integrante de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional propuso exhortar a Osorio Chong para que envíe a la Permanente un informe estado por estado, con el diagnóstic­o de las condicione­s de seguridad de las 32 entidades federativa­s.

La legislador­a hizo notar que el actual proceso electoral ha dejado como saldo trágico del 18 de febrero al 18 de mayo, al menos 43 víctimas de la violencia, con siete muertos y 36 agredidos, que van desde recibir amenazas de muerte hasta ser objeto de ataques en sus personas o bienes.

Dijo que los hechos delictivos se han presentado en 12 estados, como Guerrero, Michoacán, Tabasco, Oaxaca y San Luis Potosí, donde ya hubo homicidios.

Pero hay otras entidades, como En los comicios de 2009 hubo seis homicidios, en 2010, tres; en 2012, cinco, y en 2013, tres Morelos, donde las amenazas de muerte provocaron que siete candidatos panistas abandonara­n la contienda electoral. “Para entender el contexto de lo que acontece en el presente proceso electoral basta decir que en los comicios de 2009 se reportaron seis homicidios, en 2010, tres casos; en 2012, cinco, y en 2013, tres crímenes, que involucrar­on a candidatos de todos los partidos. Es decir, la actual contienda electoral se encuentra marcada como la más violenta en la historia reciente de nuestra nación. Las cifras así lo muestran”.

Citó el caso de Carlos Martínez Villavicen­cio, precandida­to del PRD a diputado en Oaxaca, quien fue abatido el 18 de febrero junto con Ernesto López Nelio cuando realizaba un recorrido por la zona triqui.

Dos días después, un sujeto desde un vehículo en marcha, asesinó a Cecilia Izaguirre, dirigente del PRI en Lagunillas, San Luis Potosí.

El 6 de abril se reportó la desaparici­ón y decapitaci­ón de Alfonso Ordaz, operador electoral del PAN en San Luis Potosí, cuando promovía el voto para el candidato a la alcaldía de Matlapa, Edgar Ortega Luján.

Mencionó el caso de la precandida­ta del PRD a presidenta municipal de Ahuacuotzi­ngo, Guerrero, Aidé Nava González, decapitada; así como el de Ulises Fabián Quiroz, candidato del PRI al municipio de Chilapa, al que mataron de 13 tiros.

En Yurécuaro, Michoacán, fue acribillad­o hace unas semanas el candidato de Morena a esa alcaldía, en pleno mitin. Durante la agresión, tres personas resultaron heridas, entre ellas dos militantes de ese partido y un simpatizan­te que se encontraba en el lugar.

En Tabasco, en el municipio de Huimanguil­lo, el candidato del PRI a regidor Héctor Cruz López fue ejecutado afuera de su casa, cuando hombres armados llegaron al lugar, en dos camionetas, y lo sorprendie­ron; su hermano también resultó lesionado en el ataque.

Las treinta y cuatro víctimas restantes han recibido amenazas de muerte, han sido baleadas sus casas, vehículos, han sido quemadas camionetas y hasta hay casos de secuestros exprés, después de haber sido levantados por varias horas. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico