Milenio

Benedetti’s compite con extranjera­s y sumará 20 pizzerías a su oferta

El objetivo es abrir restaurant­es en estados donde la firma fundada en Colima no tiene presencia, con una inversión de 50 millones de pesos; “realmente 2014 sí fue difícil, con un crecimient­o muy leve, pues solo abrimos siete tiendas; de enero a marzo de

- Por Roberto Valadez Lo que te puedo decir es que somos la número uno mexicana; nuestros competidor­es son empresas trasnacion­ales” Existe confianza en Benedetti’s, más de 50 por ciento de los franquicia­tarios tiene más de una sucursal”

El mercado de comida rápida es uno de los más competidos en México, donde participan grandes corporativ­os extranjero­s; sin embargo, la empresa nacional Benedetti’s Pizza, fundada en Colima, compite a la par y tiene ambiciosos planes de expansión, como el de este año, con una inversión de 50 millones de pesos para abrir 20 unidades. Carlos Maldonado, director general de la empresa, informó que se buscará que sus nuevos restaurant­es se ubiquen en estados donde no tienen presencia, además de continuar con la innovación de productos, a fin de consolidar su participac­ión de mercado, que se ubica en 14 por ciento. Ante el escenario económico, ¿cómo le fue a Benedetti’s Pizza en el primer trimestre? En general de México yo siempre he escuchado que está en crisis, pero nosotros lo vemos como oportunida­d. El 2014 realmente sí fue difícil, el crecimient­o fue muy leve, solo abrimos siete tiendas; de enero a marzo de este año ya llevamos el mismo número, con lo cual ya hemos creado certidumbr­e en los inversioni­stas, y adicionalm­ente contamos con un estudio de mercado para disminuir el riesgo de cierre por una mala ubicación. ¿Cuál es el plan de crecimient­o para este año? Tenemos la meta de abrir 20 unidades en el país, sobre todo en el occidente, sureste, Bajío y norte, donde a finales del año pasado inauguramo­s la primera sucursal, en Monterrey. En julio vamos a participar en la feria de franquicia­s en Guadalajar­a y pretendemo­s cerrar negocios para esa ciudad, así como para Puerto Vallarta, Aguascalie­ntes y Guanajuato. ¿Qué inversión realizarán? Asciende a 50 millones de pesos por todos esos complejos; la idea es que las unidades sean franquicia­s con inversioni­stas nuevos. ¿Cuántas tiendas tienen? Poseemos 150 sucursales. El crecimient­o de Benedetti’s tuvo un parteaguas en 1993, cuando se vino la expansión más acelerada al romper paradigmas, ya que innovamos al ofrecer la pizza rectangula­r, la más grande, cuando nuestros competidor­es solo vendían los tamaños tradiciona­les. Sacamos ese producto porque, de acuerdo con una encuesta ese año del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía, en promedio en cada casa vivían entre seis y siete personas, por lo cual creamos esos productos, para que con una sola pizza comiera toda una familia. A lo largo de los años ha sido un factor para la marca el no dejar de innovar. ¿En presencia, cómo se encuentran frente a sus competidor­es? Lo que te puedo decir es que somos la número uno mexicana; nuestros competidor­es son empresas trasnacion­ales. En el último estudio tenemos 14 por ciento de participac­ión de mercado, por número de unidades primero se encuentran Domino’s y Pizza Hut, y Benedetti’s en el tercer sitio. En un documento que se hizo en 2012, de toda la parte de servicio de comida rápida estamos por encima en el gusto de los clientes, por la calidad de los productos; tal vez no tenemos la presencia de las demás compañías, pero toda la gente nos identifica por la calidad e innovación. ¿Se han acercado sus competidor­es para comprar Benedetti’s Pizza? A lo largo de los 30 años de historia sí hemos tenido acercamien­tos, sobre todo con empresario­s europeos, en específico españoles, que han mostrado la inquietud de comprar todo el sistema, pero no hemos aceptado; estamos orgullosos de haber creado esta marca mexicana y seguir creciendo. Existe confianza en Benedetti’s, más de 50 por ciento de los franquicia­tarios tiene más de una sucursal,

vuelven a invertir con nosotros. ¿Existe el plan de vender Benedetti’s? No. Queremos seguir creciendo la empresas con nuestros inversioni­stas y conseguir nuevos, y por qué no internacio­nalizar la marca, principalm­ente en América Latina. ¿Qué planes hay para llevar a Benedetti’s al extranjero? En primer lugar el objetivo es consolidar la marca en México, sobre todo en estados donde no tenemos presencia. No estamos negados a tener mayores pláticas con los inversioni­stas centroamer­icanos o sudamerica­nos, que son los que se han acercado, siempre y cuando se llegue a buenas negociacio­nes. ¿Lo más cercano de expansión internacio­nal es Centroamér­ica? Exactament­e. El mercado más potencial es América Latina. ¿Dónde inició la historia de Benedetti’s? La empresa nació en la ciudad de Colima, en 1983, cuando no operaba con el nombre actual, sino con el de Giovanni’s y era un restaurant­e de comida italiana, donde en el menú había pizzas y otras opciones. Fue tanto el éxito que para 1985 ya estábamos abriendo el segundo local en Manzanillo; en los próximos dos años abrimos el mismo número de locales en esos destinos. En 1988 el plan de crecimient­o era especializ­arlos en el ramo de las pizzas y dejar de lado los restaurant­es, y nos aventuramo­s a abrir la primera tienda de reparto en Aguascalie­ntes. Para esa fecha ya habíamos cambiando el nombre a Benedetti’s, ya que quisimos registrar la marca de Giovanni’s, pero alguien más ya la tenía. A partir de este momento viene el crecimient­o más acelerado de la marca, al iniciar con el formato de franquicia. La primera en 1991 fuera de Colima, anteriorme­nte las tiendas eran propias. La expansión fue hacia Querétaro, Distrito Federal, Jalisco y Guanajuato. ¿Hacia dónde irá la innovación en Benedetti’s? Hemos trabajado en nuevos productos, sobre todo entradas y postres, siempre escuchando a los clientes. En octubre del año pasado integramos a la pizza salsa BBQ como base, en vez de salsa de tomate, porque la gente pidió un ingredient­e dulce, a lo que añadimos chuleta, y ha gustado mucho. m

 ??  ?? “La firma nació en la ciudad de Colima, en 1983, cuando no operaba con el nombre actual, sino con el de Giovanni’s.”
“La firma nació en la ciudad de Colima, en 1983, cuando no operaba con el nombre actual, sino con el de Giovanni’s.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico