Milenio

Taxis, a debate tras comicios: Mancera

GDF rechaza operativos contra Uber y Cabify, aun con protestas

- Ilich Valdez/ México

Pese a las protestas realizadas ayer por 5 mil taxistas contra el servicio que prestan las empresas Uber y Cabify, el Gobierno del Distrito Federal no realizará operativos para detener sus unidades.

Al respecto, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló que el movimiento de los taxistas contra las empresas que prestan el servicio mediante una aplicación se ha politizado. “Lamentable­mente, en algunos casos se politiza, también tenemos muy claro que han hecho diferentes denuncias de quienes pudieran estar participan­do, que son de partidos políticos y que pudieran estar interesado­s en estas concentrac­iones”, indicó Mancera.

Aseguró que el gremio del taxi es importante para la ciudad, por el servicio que presta y que ayuda a movilizar a cerca de 1.5 millones de personas por día, pero ahora debe mejorar. “¿Qué debe hacer el gobierno? Dar los instrument­os para que este gremio mejore y para que a ellos les vaya mejor también”, expresó.

El mandatario capitalino enfatizó que se realizará un foro y un debate abierto después de las elecciones para determinar qué se hará con el servicio de Uber y Cabify.

En tanto, los taxistas y el Gobierno del Distrito Federal acordaron realizar mesas de trabajo el próximo miércoles.

El encuentro será encabezado por el secretario de Movilidad, Rufino H León, el subsecreta­rio de Gobierno, Juan José García Ochoa, y el director de Transporte del Invea, José Luis Valle.

El presidente de la Asociación de Taxistas Regulares, Ignacio Rodríguez, criticó que el GDF haya frenado el operativo contra las unidades de Uber y Cabify, pues “fue un compromiso que tuvimos con las autoridade­s”

Al respecto, el secretario de Movilidad indicó, en entrevista con MILENIO, que los operativos son responsabi­lidad del Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva, pero los solicita su dependenci­a. “El taxi para la ciudad es muy importante y convoco al gremio taxista para ponerse a trabajar y subir la calidad del servicio de taxi, para que se puedan sumar al nuevo esquema tecnológic­o y como lograr que la ciudadanía tenga una calidad en distinta en sus traslados

Añadió que se pretende atacar el transporte irregular, que no tienen concesión y que está realizando un servicio en los términos en los que se establece por la Ley de Movilidad.

Incluso, mostró un oficio dirigido al titular del Invea, Meyer Klip, donde solicita operativos contra las unidades irregulare­s de taxis. “Por medio de la presente le solicito se realice una visita de verificaci­ón en todo el Distrito Federal a las organizaci­ones conocidas como taxis irregulare­s, que prestan el Servicio de Transporte Público Individual de Pasajeros sin concesión”, se indica en el oficio número DSP-1364-2015. M

 ??  ?? Exigen que los taxiapp sean sacados de circulació­n.
Exigen que los taxiapp sean sacados de circulació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico