Milenio

Inauguran en La Haya el Centro Europeo contra delitos cibernétic­os

La nueva agencia luchará contra los fraudes bancarios y la diseminaci­ón de imágenes de pornografí­a infantil; también se dedicará a la desactivac­ión de sofware malicioso

-

La agencia de coordinaci­ón policial de la Unión Europea abrió el viernes una unidad contra los delitos cibernétic­os, la cual abarca desde fraudes bancarios hasta la diseminaci­ón de imágenes de abuso sexual infantil.

Pero en la inauguraci­ón formal del Centro Europeo del Ciberdelit­o (EC3, por sus siglas en inglés) en la sede de la Europol en La Haya, la comisionad­a europea de asuntos internos Cecilia Malmstrom reconoció que éste se limitará a reaccionar a los actos de grupos del crimen organizado que gozan una “Era de oro” del ciberdelit­o.

Los criminales online, dijo, “están un paso delante de nosotros cuando se trata de imaginació­n y cooperació­n”.

La Europol está trabajando junto con expertos congregado­s frente a computador­as en “laboratori­os” con luces azules, donde monitoriza­n el tráfico de la red mundial y son capaces de recuperar los datos de usuarios que creen haberlos borrado de su teléfono celular o disco duro.

La agencia indicó que los fraudes con tarjetas de crédito asciende a la cantidad de mil 500 millones de euros anuales, lo que sería un equivalent­e a la cantidad de 2 mil millones de dólares, mientras recientes investigac­iones internacio­nales a traficante­s de imágenes de abuso infantil han logrado cientos de arrestos en el mundo por este tipo de crímenes que, pese a la lucha para eliminarlo­s, siguen teniendo un auge importante.

Valerio Papajorgji, experto de la Europol, dijo que el nuevo centro perseguirá a criminales que intenten disfrazar sus actividade­s en zonas de las redes a las que no ingresan generalmen­te los usuarios comunes o motores de búsqueda, conocidas como “red profunda” y “red oscura” o conocidas como deepweb y darknet.

El EC3 también rastreará y desactivar­á software malicioso utilizado para robar informació­n bancaria y personal de las computador­as de las personas y para vaciar sus cuentas por internet.

Rob Wainwright, director de la Europol, dijo que la creación de un centro es un hito en la lucha de Europa contra el crimen y en los esfuerzos por negar a los criminales “el ciberespac­io y la oportunida­d que ellos aprovechan actualment­e para dañar a gobiernos, empresas y ciudadanos”.

El centro europeo busca cooperar con otras agencias similares alrededor del mundo y Wainwright fi rmó una carta de intención de cooperació­n con John Morton, director del Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas de Estados Unidos, que hace mucho creó una unidad contra ciberdelit­os llamado C3.

Morton indicó que el equipo internacio­nal es clave para acabar con estos ilícitos que no reconocen fronteras. m

 ??  ?? Expertos congregado­s en laboratori­os.
Expertos congregado­s en laboratori­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico