Milenio

Vesta, interesada en construir complejo industrial de Nissan

Los edificios industrial­es en Aguascalie­ntes exigirán una inversión de 90 mdd

- Axel Sánchez/ México

La firma Vesta firmó una carta de intensión con Nissan Mexicana para construir los edificios industrial­es que requerirá la cadena de suministro de la firma automotriz en su nuevo complejo en Aguascalie­ntes.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores la firma inmobiliar­ia informó que el nuevo complejo industrial podría exigir una inversión de alrededor de 90 millones de dólares, de los cuales 55 millones correspond­en a la primera etapa y serían invertidos en los próximos 18 meses.

Precisó que financiará este complejo con recursos propios y gozará de los derechos de arrendamie­nto de los edificios construido­s en un plazo por acordar.

Comenta que cada una de las partes se ha comprometi­do a hacer sus mejores esfuerzos para ajustar los términos finales y suscribir los documentos de la transacció­n el 28 de febrero de 2013.

“Vesta no puede asegurar que alcanzará un acuerdo definitivo con Nissan o que se obtendrán los permisos y autorizaci­ones necesarios para llevar a cabo el desarrollo”, precisó la emisora.

NUEVAS INVERSIONE­S

Por separado la empresa Nissan de México anunció una inversión de 600 millones de dólares para la producción de tres nuevos modelos de automóvile­s en México. Llegará al mercado interno, el modelo Note que se presentará el próximo lunes en el Auto Show internacio­nal de América del Norte.

En conferenci­a, José Luis Valls, presidente y director general de la empresa en México, sin precisar los otros dos modelos por fabricarse, indicó que la producción iniciará a partir del segundo trimestre de 2013, y tendrán por mercados objetivo, todos los países de América.

La fabricació­n iniciará en la actual planta que Nissan tiene en Aguascalie­ntes, sin embargo, en cuanto esté lista la segunda planta que edificará en la entidad, hay posibilida­d de transferir estas operacione­s.

El Nissan Note es un monovolume­n del segmento B, cuya primera generación fue producida por la marca japonesa desde 2004, por lo que llegará a México el segundo nivel de este producto.

Es un cinco plazas con motor al frente transversa­l y tracción delantera que reemplaza indirectam­ente al Nissan Almera Tino, que era del segmento C. Esta unidad compite contra otros monovolúme­nes pequeños, como los Citroën C3 Picasso, Opel Meriva, Hyundai Matrix, Lancia Musa y Fiat Idea.

 ??  ?? Anuncia nueva producción.
Anuncia nueva producción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico