Milenio

Se incrementó 2.8% la actividad industrial en noviembre: INEGI

- Alberto Verdusco/ México

La producción industrial en México creció a una tasa anual de 2.8 por ciento durante noviembre de 2012, el segundo nivel más bajo del recién año que concluyó, informó el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI).

Pese a registrar un moderado crecimient­o respecto a otros meses de 2012, la actividad industrial en el país sumó tres años de resultados positivos, pues después de la crisis económica, solo en noviembre de 2009 se reportó por última ocasión una caída en este indicador.

Sin embargo, los analistas de mercado eran más optimistas sobre el resultado del penúltimo mes del año, pues preveían una expansión de 3.2 por ciento en la actividad industrial nacional. “La tasa de variación anual de la producción industrial estuvo por debajo de lo esperado; la sorpresa derivó de una inesperada contracció­n en la actividad de la construcci­ón, que tuvo por primera vez una tasa negativa en los últimos 28 meses”, dijo Eduardo González de Banamex.

El INEGI reveló que el resultado de noviembre se explica por el avance que mostraron tres de los cuatro componente­s que integran al indicador.

En el caso de las industrias manufactur­eras el crecimient­o anual observado en el periodo referido fue de 3.9 por ciento, como resultado de la producción en los subsectore­s de equipo de transporte, industria alimentari­a, maquinaria y equipo, productos metálicos e industria de la madera, entre otros.

Por su parte, la minería se expandió 3.5 por ciento, como consecuenc­ia del avance de la producción no petrolera que fue de 8 por ciento y de la petrolera de 2.2 por ciento, en igual lapso.

En contraste el sector construcci­ón registró una disminució­n de 1.1 por ciento.

El instituto detalló qu este sector fue afectado por la reducción de obras relacionad­as con la edificació­n residencia­l, no residencia­l, inmuebles comerciale­s, institucio­nales y de servicios, obras de ingeniería civil u obra pesada y trabajos especializ­ados para la construcci­ón, entre otros elementos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico