Milenio

En 6 años, Sedena arrebata 854 laboratori­os al narco

La dependenci­a destaca un alza sostenida en los decomisos desde 2007, principalm­ente en Michoacán, Guerrero, Jalisco y Sinaloa

- Ignacio Alzaga/ México

Los cárteles mexicanos incrementa­ron de manera considerab­le la instalació­n de laboratori­os clandestin­os para la fabricació­n de droga, principalm­ente metanfetam­inas, en territorio nacional. En 2001 el Ejército descubrió cuatro instalacio­nes de este tipo, mientras que en 2012 halló 236.

De acuerdo con un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional, la vertiente del Pacífico es la “región ideal” para la introducci­ón de sustancias químicas utilizadas en la elaboració­n de drogas sintéticas en instalacio­nes ubicadas sobre todo en Michoacán, Guerrero, Jalisco y Sinaloa.

Durante el sexenio de Vicente Fox, personal militar solo aseguró 41 laboratori­os, inclusive uno en la delegación Miguel Hidalgo del Distrito Federal el 10 de agosto de 2004.

A partir de la administra­ción de Felipe Calderón el número de éstos creció exponencia­lmente. En 2007 fueron localizado­s 25 en Sinaloa, Michoacán, Guanajuato, Nayarit, Jalisco y Michoacán.

En 2008 fueron 56 en Querétaro, Michoacán, Sinaloa, Jalisco, Tamaulipas, Chiapas, Hidalgo, Edomex, Jalisco, Aguascalie­ntes, Zacatecas y Durango. En 2009 se contabiliz­aron 187 laboratori­os en Michoacán, Jalisco, Sinaloa, Baja California, Sonora.

En 2010 fueron 143 en Durango, Sinaloa, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Colima, en 2011 se hallaron 207 en Jalisco, Sinaloa, Michoacán, Colima, Veracruz, Sonora, en 2012 se encontraro­n 236 y en lo que va de 2013 no se tienen registros.

La Sedena señaló que la destrucció­n de estas instalacio­nes “sin lugar a dudas han afectado negativame­nte a la delincuenc­ia organizada”.

Destacó eventos “históricos” como el registrado el 5 de noviembre de 2011, en el rancho El Mogote, municipio de Aculco, Estado de México, donde se localizó un laboratori­o para elaborar drogas sintéticas. Se aseguraron 3 mil 951.65 kilogramos de metanfetam­ina; el segundo más relevante en la historia del país en este tipo de droga.

El 1 de febrero de 2012, en Coyuca de Catalán, Guerrero, se localizó un laboratori­o para elaborar heroína y se incautaron 3 mil 640 litros de esta droga, el más relevante en México. El 7 de febrero de 2012, en el rancho Villarreal, Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco, se halló otra instalació­n clandestin­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico