Milenio

Ahora van contra los criaderos de perros

Los 57 animales fueron exculpados; terminan las redadas

- Leticia Fernández, Adriana Esthela Flores y Ana Cecilia Méndez/ México

La Procuradur­ía General de Justicia del Distrito Federal investiga los criaderos de perros de pelea que pudiera proliferar en el Cerro de la Estrella, en Iztapalapa. El propósito es buscar a los animales responsabl­es de los ataques y muertes de tres adolescent­es y una estudiante de biología y su bebé.

La línea de investigac­ión se fortalece luego de que los estudios periciales realizados a los perros callejeros resultaron negativos, además de sospechar que los ataques fueron hechos por animales de pelea.

Para ello, elementos de la Policía de Investigac­ión siguen entrevista­ndo a vecinos de la zona para obtener datos que los lleven a los criaderos.

En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina anunció la suspensión de redadas para ubicar a perros callejeros en la reserva ecológica del Cerro de la Estrella.

Al menos ese fue el compromiso que asumieron las autoridade­s tras la manifestac­ión que realizaron integrante­s de organismos civiles en defensa de los canes “detenidos” por la policía capitalina.

El líder del Frente Ciudadano en Pro de los Derechos de los Animales, José Luis Carranza, también confirmó que será el próximo lunes cuando comience la entrega de los 57 perros ubicados por la Brigada de Vigilancia Animal.

Y es que los 34 caninos adultos y 23 cachorros que se refugiaban en la zona donde apareciero­n las víctimas en las últimas tres semanas dieron negativo a las pruebas practicada­s por los servicios periciales de la Procuradur­ía General de Justicia capitalina. “Hay una instrucció­n muy clara del secretario, de que la policía ya no puede estar cazando perros, esperamos que la cumplan y creemos que es una buena disposició­n de las autoridade­s”, dijo el líder de la organizaci­ón.

Enfatizó que luego de reunirse con la subsecreta­ria de Participa- ción Ciudadana y Prevención del Delito de la SSP, Azucena Sánchez, al menos 20 albergues están interesado­s en adoptar a los perros.

Detalló que fueron invitados a participar en mesas de trabajo para buscar soluciones concretas al problema de los animales callejeros, como lo es la responsabi­lidad de los dueños hacia sus mascotas. “Haremos una propuesta de iniciativa para hacerse responsabl­es de los animales, nosotros decimos que los que están en la calle no llegaron solos, no apareciero­n de manera espontánea, la mayoría, en algún momento, tuvieron dueño y hay que responder”, comentó.

La manifestac­ión, que fue convocada a través de las redes sociales, se repetirá este sábado en la plancha del Zócalo cuando se reúnan nuevamente las organizaci­ones civiles.

Ayer, los inconforme­s lanzaron consignas contra las autoridade­s policiacas a las que llamaron al unísono ineficient­es y para demandar la “liberación” de los perros.

“PERROS POLÍTICOS, LIBERTAD”

Con gritos de “¡liberen a los perros!” y “¡Perros políticos, libertad!”, una veintena de defensores de derechos de los animales y jóvenes del #YoSoyCan26 protestaro­n a un costado de la Secretaría de Seguridad Pública para exigir la liberación de 25 canes capturados en el Cerro de la Estrella y que se detengan las redadas.

José Luis Carranza leyó un documento que fue entregado en las oficinas de la secretaría y en el que se exige la suspensión de redadas contra perros y la identifica­ción de funcionari­os responsabl­es de estas acciones. “Han estado realizado capturas masivas en el Cerro de la Estrella y han sido trasladado­s en vehículos no aptos para ello al Centro Antirrábic­o de Iztapalapa”, explicó. “Creemos que son perros expiatorio­s. En las calles hay más delincuent­es cometiendo delitos y nos quieren distraer culpando a los canes en situación de calle”.

Otras de las consignas fueron “¡Los animales no son delincuent­es; los policías son ineficient­es!” y “Animal, escucha, el humano está en tu lucha”.

 ?? OCTAVIO HOYOS ??
OCTAVIO HOYOS
 ??  ?? Los inconforme­s lanzaron consignas contra las autoridade­s policiacas.
Los inconforme­s lanzaron consignas contra las autoridade­s policiacas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico