Milenio

Desbandada de médicos en Madrid ante privatizac­iones

- José Antonio López/ Madrid

Directores de más de la mitad de los 270 centros de salud de la Comunidad de Madrid, presentaro­n ayer su dimisión ante el gobierno local del conservado­r Partido Popular (PP) debido a la privatizac­ión de varios de esos centros, así como de seis de los principale­s hospitales capitalino­s.

El anuncio se hizo a través de la Plataforma de Centros de Salud y fue considerad­o como una “acción contundent­e” para el gobierno que dirige Ignacio González, que en todo momento se mantuvo en su postura de no dar marcha atrás en sus políticas de recortes. Los ajustes se aprobaron en diciembre y tienen como objetivo un ahorro de 533 millones de euros.

El vocero de la Plataforma de médicos, Paulino Cubero, recordó que el colectivo ha expresado su voluntad de apostar por la Gestión Clínica, lo que supondría desarrolla­r el Plan de Autonomía de Gestión para los 260 Centros de Salud de la Comunidad “frente a la politizaci­ón actual de la gestión o la creación de guetos asistencia­les que el gobierno se ha propuesto”.

Cubero remarcó que la carta de disposició­n de renuncia en bloque, es un proceso que se gestó en los últimos dos meses “ante la falta de la respuesta a la propuesta de un proyecto de autonomía de centros de salud y que se abra un proceso de diálogo” sobre el tema.

En respuesta, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, defendió la privatizac­ión diciendo que ésta, además de suponer una “reducción de costos”, es una “mayor motivación” para los profesiona­les que pueden gestionar la actividad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico