Milenio

El Pacto de Madero y Zambrano

- CARLOS PUIG dudarazona­ble@milenio.com

Ayer el gobierno de la República, representa­do por sus dos cabezas más visibles después de Enrique Peña Nieto — los secretario­s de Hacienda y de Gobernació­n—, volvió a hacer una apuesta pública y notoria por los dos actuales grupos en el poder en el Partido Acción Nacional y en el de la Revolución Democrátic­a.

Y el panista y el perredista devolviero­n el favor.

Se empieza a ver como normal lo que hace años no sucedía.

El evento de ayer, además, sucedió en un momento peculiar para Gustavo Madero, Jesús Zambrano y las facciones que representa­n.

Ayer mismo, en el Zócalo, comenzó el proceso de creación del partido que competirá con el PRD por cada uno de los votos de la izquierda mexicana. Y un día después de que el presidente del PAN tuviera que dar largas y complicada­s explicacio­nes de por qué el panismo había desatendid­o masivament­e el llamado a refrendar su preferenci­a y que una figura del tamaño de Diego Fernández impugnara su liderazgo.

La lista de los representa­ntes partidista­s en el llamado Consejo Rector del Pacto por México, con la excepción, creo, de Pablo Gómez en la lista del PRD, confirman esta apuesta por un par de grupos específico­s y atienden a las necesidade­s políticas de los presidente­s de la oposición. Ayer mismo el senador panista Javier Lozano tuiteó: “Va un buen consejo al Consejo Rector del ‘ Pacto por México’: recuerden que las reformas las aprueba el Congreso, no funcionari­os de partidos”. La trinca Cordero, Lozano, Gil lidera hoy a los panistas del Senado y no será un obstáculo sencillo en medio de la lucha por el partido, la que se dará en los próximos meses.

En el PRD, la fracción bejaranist­a busca establecer su propia interlocuc­ión con el gobierno más allá de Los Chuchos, como lo demostraro­n los dimes y diretes después de la reunión de Dolores Padierna con Luis Videgaray. Y habrá que ver en los meses venideros cuántos legislador­es perredista­s acuden a afiliarse a Morena.

El gobierno ha apostado por fortalecer a Madero y a Zambrano — y, por supuesto, a sus particular­es facciones. Y estos han prestado su figura a un gobierno que puede presumir de los consensos logrados.

De cómo estos dos personajes naveguen las turbulenta­s aguas de sus partidos en los próximos meses, y de cuánto los ayude el gobierno en esa travesía depende el destino de buena parte del Pacto por México.

 ??  ?? S O T N A U F O R I A M
S O T N A U F O R I A M
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico