Milenio

“Mexicanos no tienen que pagar rescate de estados”

PRI, PAN y PRD solicitan castigar a “funcionari­os irresponsa­bles”

- Omar Brito y Angélica Mercado/ México

El presidente de la mesa directiva del Senado, Ernesto Cordero, respaldó la decisión del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, de no rescatar a estados ni municipios de su deuda pública.

Consideró que se le debe explicar a la sociedad que esos rescates se hacen con el dinero de todos los que pagan impuestos, como IVA e ISR. “Son nuestros impuestos y no se deben utilizar para tapar hoyos, para rescatar estados y municipios irresponsa­bles”.

En ese sentidó, opinó que la decisión de la Secretaría de Hacienda fue la correcta. “No se debe rescatar ni a los municipios ni a ningún estado, esa ha sido la política hacendaria del país en los últimos años, me da mucho gusto que las nuevas autoridade­s continúen con esa medida”.

Señaló que si una entidad o localidad incurre en un nivel excesivo de deuda de manera irresponsa­ble, “el resto de los mexicanos no tenemos que pagar, con nuestros impuestos, el rescate”.

Al cuestionar­lo sobre cuál es la fórmula para que los gobiernos locales no caigan en esos endeudamie­ntos, el panista indicó que debe ser como en una casa, pues para no tener deudas en tarjetas de crédito la clave es no usarlas. “Si un estado o un municipio necesitan recursos adicionale­s para poder responderl­e a su sociedad, para alumbrado, pavimentac­ión, parques o vías lo que tiene que hacer es utilizar sus facultades tributaria­s, cobrar impuestos y utilizarlo­s en beneficio de la gente, eso sucede en todo el mundo”.

En tanto, legislador­es de PRI, PRD y PAN pidieron a la Secretaría de Hacienda revisar de manera individual la situación de deuda de los estados y municipios, así como sancionar a los funcionari­os que “entregaron mal las cuentas”.

La senadora panista Mariana Gómez del Campo respaldó la postura de la SHCP de no rescatar a estados y municipios. “Me parece una situación sumamente irresponsa­ble (la deuda). Hay que hacer algo contra esos servidores irresponsa­bles que entregan mal las cuentas y no les pasa nada”, dijo.

El diputado perredista Luis Espinosa Cházaro indicó que es necesario analizar el destino de los recursos, porque algunos son para fi nes electorale­s. También se pronunció por sancionar a los servidores públicos que malversaro­n los recursos. “A mí me parece que hay que hay que hacer un análisis profundo, tampoco soy de la idea que borrón y cuenta nueva, porque también hay responsabi­lidad de servidores públicos”.

Mientras, el senador priista Manuel Cavazos dijo que cada municipio es un mundo, por lo que demando una revisión detallada de la situación financiera.

 ??  ?? El presidente de la mesa directiva del Senado.
El presidente de la mesa directiva del Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico