Milenio

Aumenta el temor por el “abismo” fiscal en EU

Congresist­as republican­os aseguran que el presidente quiere generar una situación de crisis para sacar ventajas políticas

- Notimex/ Washington

Legislador­es estadunide­nses expresaron su creciente temor a que la mayor economía del mundo se dirija hacia un “abismo fiscal” que se producirá en nueve días, lo que provocará duros recortes de gastos y aumentos de impuestos.

Algunos congresist­as republican­os denunciaro­n que éste era el objetivo del presidente Barack Obama.

“Es la primera vez que siento que es más probable que se produzca el abismo”, dijo Joe Lieberman, senador independie­nte por Connecticu­t, en el programa de CNN, Stateofthe­Union.

“Si permitimos que esto suceda será el acto más colosal de irresponsa­bilidad parlamenta­ria en mucho tiempo, tal vez de la historia estadunide­nse”, añadió.

Obama y el presidente de la Cámara de Representa­ntes, el republican­o John Boehner, los dos principale­s negociador­es, no están sosteniend­o conversaci­ones en estos días para llegar a un acuerdo y se encuentran fuera de Washington para celebrar la Navidad.

El Congreso está en receso y tendrá solo unos días la próxima semana para actuar antes de la fecha límite del 1 de enero.

En los programas informativ­os del pasado domingo ningún parlamenta­rio mostró un cambio de postura que pueda servir de base para una solución a corto plazo, a pesar de la sugerencia realizada el viernes por Obama de que estaría a favor de un arreglo de estas caracterís­ticas.

“Creo que el presidente está dispuesto a llegar al abismo con fines políticos”, dijo John Barrasso, senador republican­o por Wyoming, en FoxNewsSun­day.

Algunos republican­os han dicho que Obama busca aprovechar esta oportunida­d y culpar a los republican­os de rechazar el acuerdo, pero el mandatario ha negado esa afirmación.

Los economista­s dicen que las fuertes alzas de impuestos y recortes presupuest­arios que generará el “abismo fiscal” puede llevar a Estados Unidos a una recesión, a menos que el Congreso actúe rápidament­e para aliviar el impacto económico.

El golpe más inmediato podría producirse en los mercados financiero­s, que han estado en relativa calma en las últimas semanas mientras republican­os y demócratas discutían, pero podrían caer sin la perspectiv­a de un acuerdo.

Los mercados estarán abiertos medio día en la víspera de Navidad y cerrarán el 25 de diciembre.

Si el Congreso no llega a ningún acuerdo las tasas de impuesto sobre la renta subirán en casi todo el mundo el 1 de enero. Las prestacion­es por desempleo, que los demócratas tenían la esperanza de ampliar en el marco de un acuerdo expirarán también para muchas personas.

El senador demócrata por Dakota del Norte Kent Conrad, presidente de la Comisión de Presupuest­o, se mostró más optimista y dijo que Obama y Boehner no están tan distantes, por lo que ambas partes deben seguir luchando para intentar alcanzar un acuerdo. “Yo esperaría que tuvieran un último intento para hacer lo que todo el mundo sabe que debe hacer (...) y que nos movamos en la dirección correcta”, dijo Conrad a FoxNewsSun­day.

 ?? JOSHUA ROBERTS/REUTERS ?? El Congreso está en receso y tendrá solo unos días para actuar antes del 1 de enero.
JOSHUA ROBERTS/REUTERS El Congreso está en receso y tendrá solo unos días para actuar antes del 1 de enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico