Milenio

Con videos del GDF buscarán probar inocencia de detenidos

Abogados del grupo señalan que recibieron el material a través del juzgado 47, pues las autoridade­s capitalina­s les negaron copias

- Erika Flores/ México

Este lunes, la Liga 1 de Diciembre presentará en conferenci­a de prensa entre 18 y 20 videos de los enfrentami­entos ocurridos en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México con la policía capitalina, durante la toma de posesión del presidente Enrique Peña Nieto. El material pertenece a ocho cámaras de la Secretaría de Seguridad Pública local y fue grabado entre el me- diodía y las dos de la tarde, en los tramos de Eje Central Lázaro Cárdenas y calle 5 de mayo, hasta la glorieta de Colón, en avenida Reforma.

En entrevista con MILENIO, David Peña, abogado integrante de la Liga, informó que recibieron dicho material a través del juzgado 47 del Reclusorio Norte, ya que la Procuradur­ía de Justicia del DF y el gobierno capitalino les negaron copia del material.

Los videos, explicó, fueron re- cibidos en dos bloques durante el transcurso de la semana pasada y para su revisión fue necesario que 10 de los abogados y sus asistentes revisaran cada cinta segundo por segundo, con el fi n de cruzar datos y cotejar versiones de hechos para corroborar o en su caso contrapone­rlas con la versión judicial.

La principal conclusión, afirmó Peña, es que los videos de la SSP sustentan la inocencia de los 14 acusados que se encuentran en el Reclusorio Norte (13 hombres) y en Santa Martha Acatitla (una mujer).

“Por ejemplo, la Procuradur­ía de Justicia dice que ‘Juan’ estaba en el punto A realizando actos vandálicos, pero el video de Seguridad Pública nos demuestra que ‘Juan’ estaba en un punto B, donde fue detenido. “Otro caso: un policía acusa que ‘Pedro’ lo golpeó en una esquina en particular, y otro video nos señala que ‘Pedro’ estaba en otro lugar ubicado a 10 minutos. Eso nos indica que las acusacione­s son falsas e infundadas, pero lo más grave es que el juez valida ambas versiones, lo que para nosotros es violatorio de las garantías y derechos de los procesados” detalló.

Peña refirió que para la defensa de los 14 acusados se apoyarán también en los errores que cometió la PGJDF en el caso de cinco menores sentenciad­os por la explosión de petardos durante una riña en la estación Santa Anita (17 febrero), la detención de un grupo de jóvenes en la Zona Rosa durante una falsa convocator­ia en un baile (16 de julio) además de otros cuatro casos ocurridos entre los meses de agosto y septiembre pasado en las estaciones del metro Chabacano, Martín Carrera e Iztacalco así como una riña en Tepito. El denominado­r común de todos los casos, explicó, fue la criminaliz­ación de jóvenes.

Se prevé que la conferenci­a dure dos horas, pues la Liga 1 de Diciembre mostrará a detalle las “contradicc­iones” de cada caso con su video correspond­iente.

La intención, dijo Peña, es que la PGJDF desista del total de las acusacione­s para que el juez deje en libertad a los detenidos. “Sabemos perfectame­nte que el gobierno capitalino no tiene la menor intención de corregir su error, pero confiamos en que estos videos los ayudarán a cambiar de opinión pues las acusacione­s fueron infundadas y violatoria­s de los derechos humanos”, concluyó el abogado.

 ?? PAOLA GARCÍA/ARCHIVO ?? Por los disturbios del pasado día 1 fueron consignado­s 13 hombres y una mujer.
PAOLA GARCÍA/ARCHIVO Por los disturbios del pasado día 1 fueron consignado­s 13 hombres y una mujer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico