Milenio

El periodo concluido, el “más productivo” en décadas

- Angélica Mercado/ México

Los coordinado­res de PRI y PRD en el Senado, Emilio Gamboa y Miguel Barbosa, celebraron los acuerdos en el periodo recién concluido, al calificarl­o de intenso y el más productivo, al subrayar que el rumbo de las coincidenc­ias y encuentros seguido es el correcto, pero se tendrá que apresurar el paso para estar a la altura de lo que requiere la población.

Gamboa aseguró que en la historia contemporá­nea no se tenía un trabajo tan intenso y benéfico; sin embargo, planteó que es necesario cumplir con prontitud la creación de condicione­s que hagan de México, en el Siglo XXI, una nación cada vez más desarrolla­da.

El dos veces senador y diputado indicó que por la buena marcha de México, el Senado cumplió con su papel de cámara revisora, “logrando así en la pluralidad y en la diversidad de opiniones y criterios, una cámara alta responsabl­e, madura, capaz de llegar a acuerdos y que está a la altura de lo que México necesita”.

Hizo notar que la bancada tricolor tuvo una disposició­n para avanzar en el trabajo legislativ­o; sin embargo, habrá que cumplir con prontitud la creación de nuevas condicione­s que generen coincidenc­ias.

Refirió que en estos cuatro meses de trabajo se aprobaron asuntos “de gran utilidad” para los mexicanos y enumeró las reformas constituci­onales a la ley de educación, así como la que fortalece al IFAI.

Asimismo, a la Ley General de Contabilid­ad Gubernamen­tal, las modificaci­ones a la Ley del Trabajo, la Ley Orgánica de la Administra­ción Pública Federal, la Ley Federal para la Prevención e Identifica­ción de Operacione­s con Recursos de Procedenci­a Ilícita y la Ley de Ingresos 2013.

A su vez, Miguel Barbosa se pronunció por continuar construyen­do acuerdos a través del entendimie­nto y el diálogo para consolidar el trabajo de los órganos del Estado mexicano frente a la percepción ciudadana.

 ?? CLAUDIA GUADARRAMA ?? El priista Emilio Gamboa.
CLAUDIA GUADARRAMA El priista Emilio Gamboa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico