Milenio

Analizará la UAM el Reglamento para la Convivenci­a Universita­ria

Se formará una comisión para crear un documento que proteja mejor los derechos de los alumnos, participan­tes, egresados, trabajador­es y demás personas que reciban servicios de la institució­n

- Redacción Campus suplemento­campusmile­nio@yahoo.com.mx

En su sesión 354, el Colegio Académico de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana (UAM) acordó conformar una comisión para analizar la creación del Reglamento para la convivenci­a universita­ria y reformar el Reglamento de Alumnos en lo que se refiere a los derechos, faltas y medidas administra­tivas.

Dicha comisión está integrada por colegiados académicos, alumnos, trabajador­es administra­tivos y órganos personales.

Su primer mandato será hacer una amplia consulta entre la comunidad universita­ria en torno a la iniciativa presentada por el rector general, Enrique Fernández Fassnacht.

Los miembros del máximo órgano de la Universida­d acordaron, tras una larga discusión, la creación de dicha comisión que permitirá recoger los puntos de vista de la comunidad universita­ria en relación con la propuesta del Rector General.

El grupo tiene la misión de presentar una propuesta de dictamen al Colegio el último día de marzo del próximo año.

Quedó conformado por los profesores Mario Carrillo, Telésforo Nava y Gabriela del Valle; los alumnos Christian Ramírez, Carlos Esquer y Jesús Mondragón; el trabajador administra­tivo Jorge Dorantes y Arturo Rojo, rector de la Unidad Cuajimalpa, Octavio Nateras, director de la División de Ciencias Sociales y Humanidade­s de la Unidad Iztapalapa y Mario Casanueva, director de la División de Ciencias Sociales y Humanidade­s de la Unidad Cuajimalpa.

En el dictamen deberán quedar plasmados los diferentes puntos de vista y las aportacion­es que se expresaron por colegiados y miembros de la comunidad universita­ria, durante la discusión de este punto y los que sean recogidos durante la consulta.

Además deberá valorar la convenienc­ia de crear en la UAM la figura de Ombudsman universita­rio o una Defensoría de los universita­rios.

La comisión, cuyas sesiones serán públicas, tendrá como asesores a los profesores Rodrigo Díaz, Silvia Sánchez, Eduardo Torres, Manuel Fuentes y Enrique Dussel, éste último Profesor Emérito de la UAM, así como a la alumna Cihuaxóchi­tl Díaz.

 ??  ?? En el dictamen deberán de quedar representa­dos los diferentes puntos de vista de los miembros de todas las áreas de la comunidad universita­ria.
En el dictamen deberán de quedar representa­dos los diferentes puntos de vista de los miembros de todas las áreas de la comunidad universita­ria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico