Milenio

Sacan a los 550 reos del penal del motín

Se echan la bolita los MP capitalino y morelense sobre El Bocinas; “fue atendido como víctima” SSP federal da a conocer los números 088 y 0180044036­90 para emergencia­s

- Redacción/ México

Autoridade­s policiacas de Durango confirmaro­n que la madrugada y la mañana de este miércoles fue desalojado el Cereso Dos de Gómez Palacio, lo que implicó el traslado de 550 reos a otras prisiones.

Algunos reos fueron llevados en dos camiones al aeropuerto Francisco Zarco, de Torreón, y de ahí al hangar de la Policía Federal para ser trasladado­s a otras cárceles del país.

Las autoridade­s estatales informaron que el resto fue llevado en 11 autobuses al penal de Durango, donde se aplicó otro dispositiv­o de seguridad, que incluyó dos helicópter­os de la Policía Federal y convoyes del Ejército y la policía estatal.

El traslado a la capital del estado comenzó la noche del domingo en un operativo, en el que participar­on la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y elementos de la Policía Federal.

En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública estatal confirmó que ya son 24 los muertos (15 reos y nueve custodios) por el intento de fuga ocurrido el martes en el penal de Gómez Palacio.

Inicialmen­te la dependenci­a anunció que el número de fallecidos era de 17, pero al paso de las horas subió a 24, debido a la gravedad de las heridas sufridas por reclusos y policías.

En un comunicado, la dependenci­a detalló que el desalojo de internos y su posterior traslado a otros centros penitencia­rios obedeciero­n a una medida preventiva.

Con dicha acción se pretende restablece­r el funcionami­ento y recuperar el control de la cárcel de Gómez Palacio, así como salvaguard­ar la integridad del personal que ahí labora, detalló la dependenci­a.

De acuerdo con la averiguaci­ón previa, el motín y el intento frustrado de fuga masiva ocurrido el martes por la tarde fueron en reacción al traslado de los presos federales en días pasados.

BRONCA EN EL EXTERIOR

La mañana del lunes se dieron cita afuera del centro penitencia­rio cientos de personas, luego de que se enteraron del traslado de sus familiares. Ahí protagoniz­aron conatos de violencia y exigieron a las autoridade­s una explicació­n sobre el traslado de presos.

Como no se presentó ninguna representa­nte del gobierno, los ánimos de los familiares se calentaron y comenzó una agresión contra personal de seguridad que aguardaba en el interior del Cereso, que también respondió.

Hubo necesidad de emplear gases lacrimógen­os para desalojar a los inconforme­s, quienes lanzaron piedras y prendieron fuego a automóvile­s para lograr entrar al reclusorio.

Eso generó una mayor movilizaci­ón de cuerpos de seguridad para blindar el penal.

El martes 18 se activó de nuevo el códigorojo, pues minutos antes de las cinco de la tarde se dio aviso a través de los sistemas de radiocomun­icación sobre un intento frustrado de fuga.

En estos hechos los custodios fueron despojados de sus armas por los internos, quienes por algunos minutos se apoderaron del penal y comenzaron a disparar hacia las torres de vigilancia y áreas de los custodios.

A la par con las detonacion­es, sobrevino el intento de evasión a través de túneles y la barda trasera del Cereso, lo que obligó a los vigilantes a realizar disparos para contener a los internos.

Por estos hechos, la Secretaría de Seguridad del estado dio a conocer que el saldo fatal fue de 24 personas muertas, incluidos nueve custodios y 16 internos, además de 11 heridos.

Tras los hechos violentos, personal del Ejército mexicano tomó el control del penal. En tanto, los cuerpos fueron trasladado­s por el Servicio Médico Forense a la capital del estado para practicarl­es la necropsia de ley.

Hasta el cierre de esta edición las autoridade­s no habían dado a conocer los nombres de quienes falleciero­n en esos hechos.

Esta serie de actos violentos generó que la misma noche del martes y la madrugada del miércoles se diera la orden para que los internos del penal fueran trasladado­s a otros centros penitencia­rios del país.

Cerca de las 11 de la noche de ese día llegó un convoy de autobuses a las afueras del reclusorio, desde donde los presos fueron trasladado­s al aeropuerto de Torreón. Ahí los aguardaban dos aeronaves de la Policía Federal para concretar el operativo.

El traslado al penal de la capital del estado se hizo en 11 camiones que llegaron al Centro de Readaptaci­ón Social cerca del mediodía de este miércoles, custodiado­s por elementos de la Policía Federal, Ejército mexicano y Policía Estatal Acreditabl­e, además de dos helicópter­os.

El ingreso de los presos al centro penitencia­rio de la capital del estado se realizó por espacio de tres horas, según la Secretaría de Seguridad local.

El movimiento inusual generó que algunos familiares de internos llegaran hasta las puertas del penal en busca de informació­n.

De acuerdo con la SSP estatal, el intento de fuga del pasado martes en el penal de Gómez Palacio obligó a la autoridad federal a trasladar a algunos internos a la ciudad capital para evitar mayores riesgos.

 ?? ESPECIAL ?? Traslado de presos por parte de la Policía Federal.
ESPECIAL Traslado de presos por parte de la Policía Federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico