Milenio

Llama Obama a “cambiar como país” tras masacre

En una vigilia en la escuela primaria Sandy Hook, el mandatario promete ante los padres de los niños asesinados “hacer todo lo que pueda” para que “estas tragedias terminen”

- Agencias/ Newtown IRENE SELSER

El presidente estadunide­nse Barack Obama prometió hacer todo lo que esté en su poder para evitar tragedias como la “violencia indescript­ible” que el viernes costó la vida a 26 personas, entre ellas 20 niños, en la escuela primaria Sandy Hook de la apacible localidad de Newtown (Connecticu­t, noreste).

“No podemos tolerarlo más. Estas tragedias deben terminar. Y para que así sea, debemos cambiar”, aseveró Obama anoche en una conmovedor­a ceremonia religiosa en el salón de actos del colegio, tras citar uno a uno los nombres de los 20 niños masacrados.

Obama también llamó a “hacer que nuestro país sea digno” de su memoria, luego de comunicar a los familiares y allegados de las víctimas “el amor y las plegarias” de todo el país.

En su discurso, en el que había sido precedido en el uso de la palabra por representa­ntes de los grandes cultos monoteísta­s, Obama llamó a sus compatriot­as a preguntars­e si “estamos haciendo lo suficiente para proteger a nuestros hijos”.

“Estuve pensando en eso en estos últimos días, y si somos honestos con nosotros mismos la respuesta debería ser ‘no’”, agregó el presidente, observando que esta visita a Newtown era la cuarta en sus cuatro años de gobierno a un lugar que había sido escenario de actos terribles y de violencia mortal. “En las próximas semanas me valdré de los poderes que mis funciones me confieren para reunirme con mis conciudada­nos, desde las fuerzas del orden hasta los profesiona­les de la psiquiatrí­a y los profesores, con el fin de trabajar para que tragedias como esta puedan ser evitadas”, prometió el mandatario.

“No podemos aceptar que hechos como estos se conviertan en rutina. ¿Estamos dispuestos a decir que somos impotentes ante masacres como la de Newtown? ¿Que la situación política es demasiado difícil?” se interrogó, aludiendo al debate sobre la tenencia de armas que se acentuó en Estados Unidos en estos días. “¿Y estamos dispuestos a decir que una violencia como esta, de la que son víctimas año tras año nuestros hijos, es de una manera u otra el precio a pagar por la libertad?” insistió Obama, presionado desde el viernes para que se actúe finalmente a favor de instaurar límites a la posesión de armas.

Ayer la policía de Connecticu­t identificó formalment­e al atacante de la escuela como Adam Lanza, de 20 años, y catalogó su muerte como suicidio.

El teniente Paul Vance, vocero del cuerpo, también confirmó que Lanza asesinó a su madre, Nancy, en el domicilio de ambos antes de ir hacia la escuela y cometer la masacre y que al final se disparó con un arma corta. También confirmó que el arma que usó en el ataque fue un rifle de asalto Bushmaster.

La Policía había revelado el sábado la identidad de las 26 víctimas, entre ellas 12 niñas y ocho niños.

Dieciséis de los 20 niños tenían seis años y cuatro de ellos ya habían cumplido los siete. También fueron muertas la directora, dos maestras y la psicóloga del centro educativo.

 ??  ?? Los niños de Sandy Hook asistieron a la ceremonia con un peluche como distintivo de su dolor.
Los niños de Sandy Hook asistieron a la ceremonia con un peluche como distintivo de su dolor.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico