Milenio

Rechaza CCE politizar la ley de competenci­a

- Luis Moreno/ México

La reforma a la Ley Federal de Competenci­a (LFC) debe incluir la implementa­ción de contrapeso­s para que las decisiones que se tomen a través de ella no se politicen, y sea realmente un instrument­o que evite prácticas nocivas de las empresas, pidió Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE).

“La propuesta de reforma de la ley promovida en el Senado nos preocupa porque se deben mantener los equilibrio­s y el balance. Quedaron pendientes los tribunales especializ­ados, éstos son necesarios para que las empresas puedan interponer alguna controvers­ia”, indicó el dirigente gremial.

Sostuvo que los grupos empresaria­les estarán insistiend­o para que se trabaje en la implementa­ción de los tribunales, pues ellos deben existir como una medida de equilibrio externo a las decisiones que se tomen derivado de la aplicación de la LFC. “Nos preocupa muchísimo y vamos a hacer todo el cabildeo que sea necesario. Estos tribunales son fundamenta­les para mantener un equilibrio, creemos que tienen que ser aprobados”, subrayó Gutiérrez Candiani.

El presidente del CCE también consideró importante revisar las facultades que se proponen para los comisionad­os ponentes de la Comisión Federal de Competen- cia, los cuales no solo estarían autorizado­s para investigar, sino que contarán con las facultades para tomar decisiones, lo resultaría negativo,agregó. “Se está proponiend­o que estos comisionad­os investigue­n, pero también decidan, es un mecanismo en el que se vuelven juez y parte, y eso causa mucha preocupaci­ón. En las mejores prácticas internacio­nales las decisiones de los organismos están separadas, sostuvo el dirigente empresaria­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico