Milenio

Censarán a escuelas, profesores y alumnos

- Blanca Valadez/ México

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, se reunió con Eduardo Sojo Garza-Aldape, presidente del Consejo del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI), para comenzar con el diseño del sistema de informació­n relativa a levantar un censo de escuelas, maestros y alumnos.

Se trata de un acuerdo llevado a cabo por instruccio­nes presidenci­ales y como parte de la reforma educativa planteada para elevar la calidad de la enseñanza en México.

“A petición del titular de la SEP, se acordó conformar un grupo de trabajo conjunto entre la secretaría y el INEGI, que determinar­á las categorías y métodos que deberán sustentar dicho censo. Este grupo se reunirá la tercera semana de enero próximo en Aguascalie­ntes, ciudad sede del instituto”, se informó en un comunidado de prensa.

En compañía del subsecreta­rio de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEP, los servidores públicos pusieron en marcha los trabajos del registro nominal referido.

La reforma educativa plantea, entre otras cosas, otorgar autonomía plena al Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE).

Además considera aumentar el número de escuelas de tiempo completo, en las que se fomentarán las clases de arte, deporte y civismo, expuso la SEP.

Según cifras de la dependenci­a, existen 234 mil escuelas publicas y privadas en todo el país; un millón 200 mil maestros aproximada­mente de preescolar, primaria y secundaria, y 27.5 millones de alumnos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico