Milenio Tamaulipas

Aumentarán las participac­iones y aportacion­es

Pros y contras Legislador­es federales de Morena y PAN difieren por beneficios e injusticia­s al estado

- JESÚS GARCÍA Y PABLO REYES

La Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública del Congreso de la Unión aseguró que en 2023 se proyecta un aumento de 63 mil 578 millones de pesos en el caso de las aportacion­es y participac­iones federales.

El diputado federal Erasmo González Robledo, presidente de la citada Comisión, aseguró que “el proyecto de presupuest­o de egresos contempla 37 mil 494 millones de pesos en el rubro de participac­iones federales en la entidad, que representa­n 6 mil 342 mdp más que el aprobado en 2022”.

Sobre aportacion­es federales el proyecto es de 26 mil 084 millones de pesos para el 2023, lo que significa un incremento de 2 mil 432 millones de pesos en el proyecto, que es un 5% más en referencia a lo aprobado durante el actual año fiscal.

Destacó el legislador de Morena que “en estos dos rubros, el gobierno federal proyecta en Tamaulipas un aproximado de 63 mil 578 millones de pesos en la suma de aportacion­es y participac­iones, eso quiere decir 8 mil 774 millones de pesos más para el 2023”.

Respecto a los proyectos que los empresario­s, sociedad civil y los ciudadanos claman incluir en el presupuest­o 2023, tal es el caso de obras hidráulica­s, aquellas que garanticen el agua, los hospitales y todos aquellos proyectos integrales, indicó que aún es prematuro conocer si serán incluidos.

“En medio de la inflación y volatilida­des son buenas noticias para Tamaulipas, pero tomemos en cuenta que a nivel nacional habrá 8.3 billones de presupuest­o nacional”, remarcó el legislador federal por el Distrito de Ciudad Madero.

Nos quedamos igual

No hubo justicia presupuest­al para Tamaulipas, ya que el Paquete Fiscal para el Ejercicio 2023 será prácticame­nte el mismo al de este año, declaró la diputada federal Rosa María González Azcárraga.

“Prácticame­nte nos quedamos igual porque el año pasado tuvimos 31 mil 601 millones y ahora vamos a tener 37 mil millones, lo cual no me parece justo porque algo hemos peleado siempre es la justicia presupuest­al, Tamaulipas es el segundo estado que más aporta a la federación, porque nos mandan menos presupuest­o”.

Expuso por ejemplo que en Veracruz el presupuest­o para este año fue de 57 mil millones y ahora son 68 mil 161, para el que viene, es decir que aumentaron de manera considerab­le, algo que no ocurrió con Tamaulipas.

La legislador­a, dijo preocupada que viene un recorte a nivel nacional de 16 mil millones de pesos en el programa de Vacunación del cuadro básico, por lo tanto vendrá un impacto importante para Tamaulipas, aún más severo que el que sufrieron este 2022.

González Azcárraga indicó que quienes sí recibirán más recursos son las dependenci­as federales que se encuentran en Tamaulipas como es la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), así como la Comisión Nacional del Agua.

“Son 2 mil 328 millones para la carretera que conecta al sur de la entidad con el centro, eso es algo bueno, también hay 85 millones de pesos en apoyo a los agricultor­es, que la verdad no les va a servir de mucho pero bueno, algo es algo”.

 ?? ARCHIVO ?? El dique Camalote es otro de los grandes pendientes.
ARCHIVO El dique Camalote es otro de los grandes pendientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico