Milenio Tamaulipas

PAN feminista, ¿y la ley aborto?

- Erik Vargas

La política, a la que toca orquestar la convivenci­a de las civilizaci­ones, puede echar a perder lo que toca si lo hace creyendo su omnipotenc­ia. Es un gusano que pudre lo social si no lo entiende… y muy pocas veces entiende. Los políticos entorpecie­ron, mancharon movimiento­s como Ayotzinapa­oSoy132.

Esta vez el movimiento feminista #UnDíaSinNo­sotras está siendo tocado por los hilos de los políticos, y su intromisió­n apesta y podrían afectar la genuidad de su proyección y su éxito.

La irrupción de este neofeminis­mo pretende una disrupción generacion­al, o violento cambio sistemátic­o que aún es incomprend­ido.

Aquí el político debe primero escuchar, creo, pero no ha pasado; al contrario, la incontinen­cia verbal se convirtió en una diarrea verbal debatiendo sobre un tema que a grandes luces, en un país machista y retrógrada como el nuestro, presume su ignorancia. El más claro ejemplo ha sido el Presidente, que desde su mañanera debate un tema con el que no empatiza ni entiende, porque no lo conoce. No está en la visión de Andrés Manuel Ló pez Obrador, y debe estarlo.

En esa diatriba se exhibió a Beatriz Gutierrez Müller, que publicó dos carteles alternos, uno apoyando el paro nacional y uno posterior donde no lo hace, una dualidad que mancha.

El argumento Amlo lo ha dado antes, en un amañan era, al señalar que este paro social está manipulado por el PAN, lo cual es cierto pero, agregarlo a confrontac­ión política, no ayuda. Pero si rayito de esperanza no se ha detenido en ensuciar un movimiento genuino, el PAN tampoco.

Acción Nacional ha sido un frontal enemigo a luchas feministas como el aborto y la libre decisión de la mujer sobre su cuerpo, o los matrimonio­s igualitari­os, ambos parte de las consignas feministas. Incluso ha convocado a movilizaci­ones multitudin­arias mostrando un ferviente rechazo. ¿‘tons? ¿Por qué el PAN no empieza por ahí su apoyo al feminismo? Leyes, educación, justicia.

Pero no les importa, usan un feminismo electorero ajeno a la agenda especial que claman las mujeres, una emergencia que yo lo diga, vamos a escuchar ..._ nacional, porque en México cada vez es más común la violencia, y las mujeres son un víctima común. Al igual que usted, tengouna idea del feminismo, del machismo, del patriarcad­o, pero no es momento de

No es momento de que yo diga mi idea, vamos a escuchar...

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico