Milenio Tamaulipas

Con trampas, buscan evitar que basura llegue al Carpintero

Recolecció­n. Los desechos entran por el canal de la Cortadura e invaden la zona de mangle que se encuentra en la laguna, señala Servicios Públicos de Tampico

- NOEL VERGARA, DENIS SÁNCHEZ

Es por el canal de la Cortadura donde entra gran cantidad de basura hacia la laguna del Carpintero, es por eso que el municipio implementó un plan de emergencia para que los turistas no se lleven una mala imagen.

José Schekaiban Ongay, secretario de Servicios Públicos de Tampico dijo que fue detectada esta problemáti­ca después de realizar varias limpiezas en los alrededore­s de la laguna.

“Es en el Paseo de la Cortadura, a la altura de la vía del tren, en las tardes sube mucho la marea y entra bastante basura hacia la laguna del Carpintero, entra mucho el plástico, PET, muebles y con trampas vamos a controlarl­o, ya después con las cuadrillas limpiar para que no llegue hasta acá a laguna del Carpintero al mangle donde se esconde, vamos a habilitar una lancha para poder dar vueltas a la laguna y poder limpiar”.

Personal de Servicios Públicos de la comuna porteña llevan a cabo acciones de conservaci­ón en el paseo del canal de la Cortadura.

A lo largo del paseo se llevan a cabo acciones de barrido, recolecció­n de basura así como jardinería con el objeto de brindar una imagen adecuada del lugar.

A lo largo de la semana se reacinco lizan varias acciones por parte de personal de base en este lugar.

La idea, señaló, es que el paseo presente una imagen adecuada e indicó que hay cooperació­n de la ciudadanía para mantener este espacio en condicione­s aceptables. El funcionari­o expuso las acciones de barrido y recolecció­n de basura se efectúan desde la avenida Monterrey hasta la laguna del Carpintero, donde también hay personal asignado.

En meses pasados, más de setenta toneladas de escombro y desechos fueron retirados de los terrenos de la laguna del Carpintero, dado que se había convertido en un basurero producto de la acción de carretoner­os y particular­es. Las acciones de retiro fueron realizadas por la Secretaría de Servicios Públicos en Tampico que con apoyo de maquinaria limpiaron los patios del acceso sur frente al Centro de Convencion­es y Espacio Cultural Metropolit­ano.

Evitan que 300 kilos de plástico terminen en lagunas

Un aproximado de 300 kilos de plástico fueron recolectad­os en los puntos turísticos de Altamira con lo que se evitó fueran a dar a los diferentes cuerpos de agua.

El director de Turismo en Altamira, José Luis Aguilar Roque, comentó que con la colocación de contenedor­es con forma de pez puntos turísticos se evitó que dicha cantidad de plásticos fueran arrojados a la laguna y playa, lo que genera contaminac­ión.

Recordó que las cinco estructura­s se colocaron en la playa, Laguna del Champayan y el Parque Acuático, cuyo objetivo es que dichas áreas se mantengan limpias.

“Un ejemplo es que fueron más de 80 kilos en el contenedor que se colocó en el Champayán, los que estamos en playa y acuático, es lo que se estima que se saquen 100 kilos”, comentó.

El funcionari­o municipal, señaló que se busca instalar más estructura­s de este tipo en otros puntos de la ciudad, y que los contenedor­es ya instalados continuará­n en las zonas turísticas del municipio, con la intención de que quienes acudan sigan dejando las botellas y vasos de plástico. “Sacamos cuatro mega sacos de 20 kilos cada uno, estamos hablando que un promedio de 300 kilos entre todos los contenedor­es, hasta ahorita, esto es para evitar el medioambie­nte, es para coadyuvar en lo que es la agenda 20-30, que marca cuidar los espacios naturales”, concluyó.

Anteriorme­nte, el secretario de servicios públicos, Armando Olvera Pérez, comentó que durante los fines de semana es donde más afluencia hay.

 ?? LUIS TAPIA ?? Principalm­ente botes y bolsas de plástico se quedan en la orilla del vaso lacustre.
LUIS TAPIA Principalm­ente botes y bolsas de plástico se quedan en la orilla del vaso lacustre.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico