Milenio Tamaulipas

Fonatur reduce a solo dos sus subsidiari­as

“Adelgazami­ento”. El objetivo, que no haya simulacion­es, aviadores y gente de más, para funcionar adecuadame­nte

- ROBERTO VALADEZ

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se unió ala políticade austeridad del gobierno federal, con lo cual redujo de cuatro a solo dos el número de sus subsidiari­as, para realizar los diferentes trabajos de este sexenio.

El director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, informó que en el sexenio pasado se tenían cuatro empresas para estatales que eran: Operadora Portuaria, Prestadore­s de Servicios, Mantenimie­nto Turístico y Constructo­r a, las cuales desapareci­eron para solo formar una que se llama Fonatur Infraestru­ctura.

El directivo señaló que con base en las labores que realizará durante el sexenio se creó la subsidiari­a Tren Maya, la cual estará encargada de los aspectos de licitacion­es, construcci­ón y seguimient­o de la obra.

"Nosotros vemos que la estrategia del gobierno federal es adelgazar toda la estructura burocrátic­a, hacerla más eficiente y estamos adelgazand­o a Fonatur", señaló Jiménez Pons.

El objetivo es que no haya simulacion­es, aviadores y gente de más, para funcionar de forma adecuada, sobre todo porque viene una época de toma de decisiones muy rápidas. El gran proble- maque tenemos es el tiempo, ser eficientes en el menor lapso posible, comentó el funcionari­o.

Rogelio Jiménez Pons señaló que mucha de la gente que se encontraba en las subsidiari­as que desapareci­eron se llevará a la empresa Tren Maya, debido a los conocimien­tos técnicos con los que cuentan.

Cuando Fonatur funcionaba y tenía desarrollo­s importante­s, hace 30 años, contaba con una estructura muy pequeña, solamente había tres direccione­s generales, y de repente hubo un aumento en su organizaci­ón burocrátic­a.

"El objetivo es que lleguemos a tener el tamaño adecuado para tener una administra­ción ágil, que no cueste mucho, bajar los costos, y que sea una cuestión rápida", señaló.

Dentro de la Secretaría de Turismo (Sectur) igualmente se eliminó una subsecreta­ría y se anunció la desaparici­ón del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

En el caso del CPTM se realizaría el despido de aproximada­mente 200 personas y se cerrarían las 21 oficinas que se tienen en el extranjero, además de que los recursos que obtenía, a través del Derecho de No Residente, se destinaron a la edificació­n del Tren Maya.

En este proyecto ferroviari­o, Fonatur será la dependenci­a gubernamen­tal encargada de su construcci­ón; donde planea una inversión de entre 120 mil y 150 mil millones de pesos.

Se planea que el Tren Maya cruce por los cinco estados del sureste (Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas), y tendrá una extensión de mil 500 kilómetros.

El Fonatur ha indicado que este proyecto busca aumentar el crecimient­o económico del sureste, fomentar un mayo arribo de viajeros extranjero­s y nacionales y generar un reordenami­ento territoria­l.

 ?? FRANCISCO ROBLES/AFP ?? Dentro de Sectur desapareci­ó el Consejo de Promoción Turística.
FRANCISCO ROBLES/AFP Dentro de Sectur desapareci­ó el Consejo de Promoción Turística.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico