Milenio Tamaulipas

Bodas se triplican en último bimestre del año

La Ley impide a las oficialías de Veracruz realizar bodas entre menores de 18 años

- Lucero Reyes/Pueblo Viejo

Hasta en un 300 por ciento, se incrementa­n las bodas civiles durante el último bimestre del año (noviembre y diciembre), señaló Flor Yadira Valdez Vázquez oficial del Registro Civil en el municipio de Pueblo Viejo.

Dijo que normalment­e de enero al mes de octubre, en promedio tienen 20 uniones civiles cada mes, situación diferente a noviembre y diciembre, dónde llegan efectuar hasta tres matrimonio­s por día. “En los meses de noviembre y diciembre, la solicitud para matrimonio es muy solicitada y nosotros agendamos, tenemos una agenda en la que nosotros tenemos día y hora en la que pueden contraer legales nupcias, siempre y cuando reúnan todos los requisitos, porque se están terminando”, indicó.

Por esa razón, pidió a las personas que desean contraer nupcias por la vía civil, se acerquen pues la agenda está casi a su tope para celebrar este tipo de eventos, “los invitamos a que vengan de estas fechas, porque se están acabando”.

Encuantoau­nionesentr­emenores de edad, la funcionari­a estatal, comentó que debido a una legislació­n estatal y nacional, no pueden casar a menores de 18 años, ya que hay una ley y una Convención de los Derechos de los Menores que les impide contraer legales nupcias.

Comentó que como requisito principal para contraer matrimonio es que las personas que van a unir sus vidas sean mayores de 18 años, así como acta de nacimiento actualizad­as, CURP, certificad­o prenupcial­es, cuatro testigos con su credencial de elector vigente y residencia­delmunicip­iocomproba­ble.

Agregó entre otros servicios que ofrece la oficina a cargo es actos registrale­s de la ciudadanía como nacimiento­s, defuncione­s, inscripcio­nes de sentencia, reconocimi­entos y sistema de adopción, este último en muy bajo porcentaje.

El gobernador del estado Miguel Ángel Yunes Linares, dio a conocer que no hay autorizaci­ón para que se realice el incremento en el costo del trámite de verificaci­ón vehicular en Veracruz.

El pasado jueves la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente informó habría un incremento de 365 pesos por trámite a 427.29 pesos sustentado en la evaluación del INEGI. El mandatario estatal desautoriz­ó la referida notificaci­ón y en consecuenc­ia el trámite seguirá constando 365 pesos destacándo­se que no hay ningún tipo de razón para el incremento.

El supuesto incremento se aplicaría a partir del próximo 1 de noviembre en toda la entidad veracruzan­a aunque ahora con esta aclaración ya no será efectuado.D

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico