Milenio Tamaulipas

Maki pide más dinero por caravana migrante

- Carolina Garza, Antonio Hernández/ Tamaulipas

Ante la preocupaci­ón de una inminente crisis que podría provocar la llegada masiva de migrantes por la frontera de Reynosa, la alcaldesa Maki Ortiz Domínguez hizo un enérgico llamado al gobierno federal para que etiquete los recursos que sean necesarios a los municipios de la frontera norte del país en los cuales, demandó, durante los últimos dos años han enfrentado solos el incremento en las deportacio­nes. “El municipio siempre se ha hecho cargo de los albergues, se ha hecho cargo de la alimentaci­ón, de los medicament­os, de los jóvenes, de la repatriaci­ón de los mexicanos a sus estados de origen. Es muy importante que la Cámara de Diputados defina en el presupuest­o que viene para 2019, que los que cargamos con el peso de toda responsabi­lidad y gastos somos los municipios fronterizo­s, necesitamo­s tener un apoyo más decidido de nuestro Gobierno Federal”.

Coincidió con lo expresado por el Gobierno de Tamaulipas de que esto se trata de una responsabi­lidad del orden federal en donde el Instituto Nacional de Migración tendrá que hacerse cargo de elaborar una estrategia en la que ellos están dispuestos a coadyuvar, pero sin permitir que la federación se vuelva a deslindar. “Enfrentar un reto de miles de personas definitiva­mente el municipio no tiene la capacidad económica, ni de infraestru­ctura, ni logística, para enfrentarl­o solo”.

Añadió que aunque se debe tener un respeto a los derechos humanos, autoridade­s también deben de procurar poner el orden el ingreso de personas a territorio nacional

Mientras, el representa­nte del gobernador en la zona norte del estado, Francisco García Garza de Coss, dijo que para que no se salga de control el arribo de miles de migrantes hondureños a Tamaulipas se están planifican­do acciones para cuidarlos a ellos y a nosotros. “Independie­ntemente de dónde vengan los migrantes, es un con- tingente numeroso y debemos de cuidarlos a ellos y a nosotros, algo que tiene que ver y que la mayor responsabi­lidad está en el gobierno federal”.

También señaló que no hay recurso para atender tal demanda de migrantes, “pero el problema ya lo tenemos presente y de lo que se trata es de evitar consecuenc­ias para nosotros”.

Cuestionad­o en torno a la posibilida­d de que algunos de ellos se asienten en el estado, respondió: “Algunos viene con la idea de llegar a los Estados Unidos pero conforme va pasando el tiempo van cambiando de idea, algunos terminarán quedándose en el estado. Es una decisión del gobierno federal pero va a repercutir en Tamaulipas “y es una carga muy fuerte”.

Autoridad estatal prevé que muchos de ellos se quedarán en Tamaulipas al no cruzar a EU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico