Milenio Tamaulipas

Cedec no ve necesario el mapa delincuenc­ial

Presidente del Consejo de Competitiv­idad y Desarrollo Económico desestimó la propuesta de las Cámaras de Comercio

- Antonio Hernández/Ciudad Victoria

Para el presidente del Consejo de Competitiv­idad y Desarrollo Económico (Cedec) en Tamaulipas, no hay necesidad de hacer un nuevo mapa delincuenc­ial en Tamaulipas como lo proponen las Cámaras de Comercio. Miguel Manzur Pedraza dijo que la autoridad correspond­iente ya lo tiene y con base a él se trabajan las estrategia­s de seguridad en el estado, que están dando buenos resultados.

Reiteró que Tamaulipas ya tiene identifica­dos estas zonas de riesgo. “Obvio cada quien puede hacer lo que crea convenient­e para mejorar las empresas, pero ya se tiene, se trabajó sobre ese mapeo”.

Indicó que este año se colocan los primeros puntos de auxilio en carreteras, “pero a veces los puntos a dentro de la ciudad son los que causan un daño”. “Pienso que lo que se está haciendo está bien, debemos fomentar el empleo y que las personas tengan mejor ingreso, para generar mayor desarrollo económico para el estado y por ende mayor seguridad”

Aseveró que para el rubro de seguridad, el Impuesto Sobre Nómina (ISN) recaudado al sector empresaria­l está fortalecie­ndo la seguridad pública con 900 millones de pesos anualmente.

Recursos que, aseveró, se invirtiero­n en la compra de patrullas y equipo táctico para las fuerzas de seguridad para seguir contrarres­tando a la delincuenc­ia. “Hemos visto que ha ido reduciendo la insegurida­d, el gobernador anda trabajando y muy al pendiente en estos temas, mejorando la seguridad, mejorando el clima empresaria­l y nosotros vemos que sigue mejorando la economía”, explicó.

Y es que el secretario de la Canaco Matamoros, Julio Ávila, dijo que la iniciativa privada en Tamaulipas elaborará su propio mapa delincuenc­ial en la entidad, para entregarlo a la administra­ción de Andrés Manuel López Obrador.

Apuntó que este documento ayudará a que se elimine la insegurida­d que genera cierre de empresas, desempleo, secuestro, extorsión y que ahuyenta a los inversioni­stas.

“Con este plan se buscará identifica­r cuáles son los delitos que con mayor frecuencia padecen los sectores comercio, servicios y turismo y la manera en la que se realizan, pues en cada estado o región del país el comportami­ento es diferente y afecta de manera distinta”, aseveró.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA
 ?? JORGE GONZÁLEZ ??
JORGE GONZÁLEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico