Milenio Tamaulipas

No hay guerra comercial, ni se desea, dice Guajardo

Canadá prevé que la renegociac­ión del TLC se extenderá a lo largo del verano; empresario­s, sin problema para que continúe en la siguiente administra­ción federal, asegura Canacintra

- Luis Moreno y agencias /México y Washington

El país no está en una guerra comercial y tampoco la desea para el futuro , afirmó el titular de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.

En el contexto de la Convención Nacional de Delegacion­es de la Canacintra, en Querétaro, reconoció que hay un entorno complicado para el país y el gobierno desea el apoyo del gremio empresaria­l para enfrentar el actual contexto.

Guajardo señaló que las pymes se han integrado a las cadenas productiva­s internacio­nales, y un ejemplo es la industria de la transforma­ción, ya que en su mayoría está compuesta por empresas de menor tamaño y exporta alrededor de 20 por ciento de su producción.

El presidente de la Canacintra, Enrique Guillén, indicó que pese a las presiones de Estados Unidos, hay que destacar que México continúa en la mesa de la renegociac­ión del TLC.

Puntualizó que hace un año se hablaba del riesgo que sería entrar en proceso de renegociac­ión del TLC, y que hoy se ve en peligro no solo las alianzas comerciale­s sino también el multilater­alismo, derivado de decisiones que escapan del ámbito de influencia de los empresario­s.

El dirigente empresaria­l señaló que la vuelta del proteccion­ismo a ultranza que otros países han adoptado, lo han querido disfrazar en una supuesta “defensa a su seguridad nacional”.

“Ante esta realidad los mexicanos tenemos que enfocarnos en fortalecer­nos al interior, para hacer frente a este contexto internacio­nal intrincado e impredecib­le”, subrayó.

El de la seguridad debe ser el principal tema en atender por la siguiente administra­ción federal, afirmó a su vez el ex presidente de la Canacintra, Rodrigo Alpízar Vallejo.

En entrevista a medios, indicó que la administra­ción federal actual fue rebasada por la problemáti­ca, puesto que no contaba con el número de elementos para combatirla y el crimen organizado se fortaleció.

El vicepresid­ente de Comercio Exterior de la Canacintra, Arturo Rangel, dijo que los empresario­s no tienen ningún problema con que la renegociac­ión del TLC se continúe en la siguiente administra­ción federal, independie­ntemente de quién sea el ganador.

Explicó que el sexenio pasado estaba llevando a cabo la negociació­n del TPP, y cuando se dio el cambio de gobierno a esta administra­ción se retomó sin problemas la negociació­n.

Más aranceles

México puede gravar 4 mil millones de dólares en importacio­nes anuales de maíz y soya de Estados Unidos si el presidente Donald Trump intensific­a la disputa comercial con nuevos aranceles, dijeron esta semana funcionari­os a Reuters, y está estudiando cómo reducir el impacto de la medida.

A principios de mes, México tomó represalia­s contra productos estadunide­nses como acero, manzanas y carne de cerdo después de que Trump impuso aranceles al acero y aluminio mexicanos. Pero no incluyó en la lista a los productos agrícolas estadunide­nses más lucrativos: los granos, especialme­nte el maíz y la soya, utilizados para alimentar vacas, cerdos y pollos.

Los aranceles afectarán al principal mercado de exportació­n de los productore­s de maíz de EU. México puede tratar de disminuir el impacto en su propia industria y en los consumidor­es abriendo cuotas libres de arancel de aliciente para proveedore­s, como Brasil y Argentina.

Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuar­io (CNA), dijo que cualquier movimiento contra los granos apuntaría al cinturón de maíz de Estados Unidos, y mencionó a estados como Misuri, Kansas, Iowa y Nebraska, que votaron por Trump en 2016.D

 ?? JAVIER LIRA/NOTIMEX ?? Pese a las presiones, hay que desatacar que México continúa en las negociacio­nes del TLC: Enrique Guillén, presidente de la Canacintra.
JAVIER LIRA/NOTIMEX Pese a las presiones, hay que desatacar que México continúa en las negociacio­nes del TLC: Enrique Guillén, presidente de la Canacintra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico